Documento para la aplicación de la Ciencia Política en la Oficina Territorial del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de Norte de Santander
Metadata
Show full item recordDescription
El presente documento constituye un informe y análisis de la experiencia de práctica profesional, realizada en la Oficina Territorial del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con sede en Cúcuta, Norte de Santander. Esta práctica estuvo enmarcada en el proyecto de fortalecimiento de capacidades para la implementación de la paz y la estrategia de respuesta rápida. En atención a una de las necesidades de la organización, el objetivo principal fue desarrollar una estrategia metodológica para la incorporación del enfoque de género en la herramienta “Hablemos de Paz”, utilizada en diferentes municipios de Norte de Santander con el objetivo de fortalecer las capacidades de reflexión y construcción de una cultura de paz. Los alcances de este trabajo se enmarcan en el desarrollo de una práctica de inmersión de cuatro meses, por medio del programa Manos a la Paz; una iniciativa de la Alta Consejería para el Posconflicto con apoyo del PNUD, orientada a fortalecer las capacidades de construcción de paz en los territorios más afectados por el conflicto armado en Colombia, vinculando a jóvenes universitarios comprometidos con el desarrollo del país1. A lo largo de este documento, el lector se encontrará en primer lugar, con un contexto general de la práctica, que permite introducir la importancia del rol de un(a) politólogo(a) al interior de la organización. En segundo lugar, se presentará el desarrollo de la práctica por etapas, mencionando los retos y soluciones que se plantearon en cada una de ellas. En tercer lugar, se expondrá el soporte teórico que sustenta el trabajo realizado, a la luz de la ciencia política y finalmente, se destacará el impacto de la práctica en la organización y en la experiencia profesional personal. De manera general, durante la práctica fue posible desarrollar un marco conceptual importante y una perspectiva de género orientada a las mujeres; sin embargo, se espera que la organización continúe trabajando en el desarrollo de una estrategia de enfoque de género en sentido amplio, que permita la posibilidad de dialogar con otros grupos e identidades de forma incluyente.Date
2018Department
Valle del CaucaCity
CaliKeywords
Facultad de Humanidades y Ciencias SocialesPrograma de Ciencia Política
Oficina Territorial del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Implementación de la paz
PNUD
Cultura de paz
Type
Trabajo de GradoCitation
Correa Rojas, M. A. (2018) Documento para la aplicación de la Ciencia Política en la Oficina Territorial del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de Norte de Santander. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.Collections
- Ciencia Política [95]
The following license files are associated with this item: