Evaluación económica del aprovechamiento de residuos líquidos y semilíquidos de la producción de cerveza
Description
Debido a que la producción de cerveza deja entre seis y ocho litros de residuos después de solo un litro de cerveza, es importante encontrar la forma de tratar esos residuos haciéndolos útiles y dando un valor agregado. Las corporaciones intentan vender estos residuos y el bagazo, porque necesitan ser tratados antes de tirarlos al medio ambiente. El problema es que los tratamientos implican altos costos para las empresas y es una oportunidad para encontrar qué hacer con ellos. Esos residuos están llenos de componentes orgánicos que pueden ser subproductos o materia prima para sacar otros productos como el vinagre, la levadura, el alcohol y los biocombustibles. Para desarrollar el proyecto, se realizaron estudios técnicos y económicos cuyos resultados se explican a lo largo del documento, en caso de estudio económico, se consideraron tres escenarios (optimista, normal y pesimista). Finalmente, estos resultados concluyeron que la producción de vinagre de los residuos de la producción de cerveza es técnica y económicamente viable.Date
2018-06-04Department
Valle del CaucaCity
CaliCitation
Gutiérrez, J. C. , Cubillos, D. A. & Mejía, P. J. (2018, junio 4) Evaluación económica del aprovechamiento de residuos líquidos y semilíquidos de la producción de cerveza. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.Collections
- Ingeniería Industrial [186]
The following license files are associated with this item: