El uso de la transferencia de tecnología en el sector empresarial: de la innovación a la apropiación del saber
Metadata
Show full item recordDescription
En el mundo actual, las dinámicas cambiantes y transformadoras de la realidad económica empresarial sugieren la adopción de estrategias jurídicas, comerciales y financieras que posibiliten la consolidación, el fortalecimiento y la sostenibilidad de la empresa en todos los ciclos de su proceso productivo para sortear de una forma efectiva los desafíos que supone la globalización en el mercado y la incesante competitividad en la satisfacción de bienes y servicios a los consumidores. En este sentido, la protección de la propiedad intelectual en el ámbito empresarial se constituye en una herramienta de invaluable importancia para el crecimiento, el desarrollo y el éxito de la empresa en la realización de sus diferentes actividades. Al respecto, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual señala que en el marco de una economía que se basa cada día más en los conocimientos, la propiedad intelectual resulta clave para las decisiones que se toman cotidianamente en las empresas.1 La subvaloración de la capacidad innovadora y creativa de las empresas para convertir ideas en verdaderos activos comerciales2, con un valor significativo de mercado, puede ser la distancia que separa el éxito del fracaso empresarial. La protección de marcas, de lemas comerciales, de emblemas, de diseños industriales, de patentes de invención, de patentes de modelos de utilidad y de secretos empresariales, entre otros, supone la adopción de garantías jurídicas que permitan la explotación del capital intelectual, proporcionando a las empresas estrategias adecuadas para la protección de sus intereses económicos, en concordancia con el mejoramiento de su reputación, el incremento de su competitividad y el aumento de su valor en el mercado. Ahora bien, muchas empresas por su situación económica, por el objeto comercial o industrial que desarrollan, o por una simple valoración estratégica, no están en la capacidad o en la posición para desarrollar o crear productos, servicios, procedimientos, técnicas, marcas, desarrollar tecnologías, o para asumir los costos necesarios para la investigación y desarrollo de patentes, por lo cual se valen de los contratos de transferencia de tecnología para la apropiación de esos productos, bienes o servicios.Date
2017Department
Valle del CaucaCity
CaliKeywords
Facultad de Humanidades y Ciencias SocialesMaestría en Derecho Empresarial
Transferencia de tecnología
Apropiación de saber
Estrategias jurídicas
Propiedad intelectual
Type
Tesis MaestríaCitation
Avedaño Sánchez, E. C. (2017 ) El uso de la transferencia de tecnología en el sector empresarial: de la innovación a la apropiación del saber. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.Collections
The following license files are associated with this item: