Causas de la violencia intrafamiliar en Bogotá D.C 2017
Author
Metadata
Show full item recordDescription
La violencia intrafamiliar ha estado presente en la historia de las sociedades como una problemática social. El contexto colombiano, y sobre todo, en su capital, Bogotá comporta este fenómeno social complejamente, y quienes más la resienten son las mujeres, niños, niñas, adolescentes y adultos o personas mayores, elementos que permiten comprender no solo el refuerzo de la cultura machista y el sistema patriarcal, sino también la operatividad del mismo en los entornos privados de las familias a partir del control, la dominación y el ejercicio del poder, y en ese sentido, es tarea desde la perspectiva de la Maestría en Derechos Humanos y Cultura de Paz interrogarlo, comprenderlo y analizarlo a profundidad. De esta manera, la formulación del problema de investigación que se plantea es el siguiente: ¿Cuáles son las causas de la violencia intrafamiliar en Bogotá D.C., en el año 2017? Con la idea de responder a dicho interrogante, se planteó el siguiente objetivo general del estudio: describir las causas de la violencia intrafamiliar en Bogotá, en el año 2017. De acuerdo al propósito central de la investigación, se desarrollaron 3 objetivos específicos que se presentan a continuación: el primero, caracterizar las condiciones sociodemográficas de las víctimas de violencia intrafamiliar en Bogotá D.C, en el año 2017; el segundo, identificar las causas principales que generan la violencia intrafamiliar en Bogotá, en el año 2017; y el tercero, determinar la causa más frecuente y principal agresor que genera la violencia intrafamiliar en Bogotá, en el año 2017. Para poder desarrollar la pregunta, el objetivo general y los objetivos específicos del estudio, fue fundamental proponer una metodología de investigación en la recolección de la información, que comporta los siguientes elementos: la investigación adopta un enfoque cuantitativo, enfoque que permite medir el fenómeno que se investiga, permitiendo recurrir al tipo de investigación exploratorio y descriptivo, estas cualidades definen el estudio como novedoso en el contexto bogotano. El diseño metodológico aplicado es mixto, donde el diseño de datos agregados fue clave en la medida en que se pudieron recurrir a las fuentes de bases de datos del Centro de 10 Atención Penal Integral a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (CAPIV), la cual al ser receptora de casos de las entidades que atienden la violencia intrafamiliar en Bogotá, tiene la base más alimentada al respecto, pero también, se acudió al diseño documental, los cuales permitieron contextualizar el análisis desde las fuentes como el País y el Tiempo en el marco del año de interés de análisis, el 2017. Es clave enunciar, que los elementos explicitados en el marco conceptual fueron claves para el análisis de la información recolectada y ese soporte teórico es complementario del proceso de construcción investigativa del fenómeno de estudio.Date
2018Department
Valle del CaucaCity
CaliKeywords
Facultad de Humanidades y Ciencias SocialesMaestría en Derechos Humanos y Cultura de Paz
Violencia intrafamiliar
Problemática social
Bogotá D.C
Type
Tesis MaestríaCitation
Rodriguez Susa, G. I. (2018 ) Causas de la violencia intrafamiliar en Bogotá D.C 2017. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.Collections
The following license files are associated with this item: