Agencia y bienestar psicológico en docentes universitarios de la ciudad de Cali
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
El trabajo plantea una aproximación a la relación entre Agencia y Bienestar en docentes universitarios de la ciudad de Santiago de Cali mediante un método de investigación cualitativo, con enfoque fenomenológico a 5 docentes universitarios. Los conceptos sociológicos, psicológicos y metodológicos se definirán respectivamente. La capacidad de una persona para transformar un contexto para que responda a su favor es un proceso en que es necesario planificar un conjunto de acciones que realizadas de manera eficiente y ordenada que da como resultado el alcance, o no, de metas propuesta. De esta manera es como se lleva a cabo la agencia (Archer, 2003) para transformar la estructura social. Por supuesto, este proceso impulsa la generación de recursos que retribuyen el esfuerzo del agente para conseguir lo que desea, y es cuando lo consigue que el Bienestar de aquella persona se ve fortalecido ante la satisfacción en el logro de sus metas. Así se establece la relación que existe entre agencia y bienestar que esta investigación se plantea ampliar. De modo que para iniciar se profundiza el concepto de agencia seguido de la profundización de bienestar mediante la construcción teórica con base en los antecedentes más actuales respecto a la temática a investigar. Agencia es la capacidad de una persona para cambiar la estructura psicosocial que le rodea. Es el control posee una persona en la gestión de recursos dentro de la estructura social para alcanzar un objetivo personal o colectivo. El agente, es decir la persona con dicha capacidad de gestión y autogestión ejerce su control a través del lugar que ocupa su yo en la estructura social que lo organiza. (Aedo, 2013; Andrade, 2014; Andrade, 2015; Archer, 2003; Cooren, Thomson, Canestraro y Bodor, 2006; Friedman y Starr, 1997; Jiménez, Serio y Rosales, 2012; Leal, 2000; Martinez, 2006; Sansinenea, Gil de Montes, Agirrezabal, Larrañaga, Ortiz, Valencia y Fuster, 2008; Sautu, 2014; Sisto, 2012, Tejada, 2005; Trujillo, 2004). Ahora bien, el Bienestar juega un papel importante en el proceso del agente ya que está compuesto por factores psicológicos que afectan la salud de la persona. (Arias y Jiménez, 2013; Denegri, García y González, 2015; García y Rodríguez, 2013; Jiménez, Serio y Rosales, 2012; Montejo y Estela, 2014; Paramo, Stranjero, García, Torrecilla y Escalante, 2011; Rodríguez, 2013; Romero, 2013; Sansinenea, et al, 2008; Serio, Rosales y Jiménez, 2012; Sisto, 2012; Verdugo y Vicent, 2004). Es decir que, por el Bienestar, una persona establece que tan bien se siente consigo para llevar acabo las actividades que se propone realizar a cambio de obtener resultados satisfactorios que a su vez fortalecen el Bienestar. La relación entre Agencia y Bienestar es justamente la brecha teórica que se quiere llenar dado que cada concepto ha tenido avances importantes en su definición y desarrollo en la sociedad, pero la relación que los une a los dos en la actualidad aún sigue bastante difusa y con muchas alternativas para ser profundizada. Sí bien la relación no es muy clara, se ha visto fuertemente implicada en el impacto que ha tenido el Nuevo Management Público (NMP), (Guerrero, 2006) en las condiciones laborales de los docentes en las instituciones educativas actualmente y por lo tanto, un impacto en la percepción que el docente tiene de su trabajo (Andrade, 2014; Andrade, 2015; García y Rodríguez, 2013; Guile y Lucas, 1999; Jiménez, Serio y Rosales, 2012; Martinez, 2006; Riascos, 2012; Sisto, 2012). Cuando se menciona NMP alude a las condiciones laborales de empleos enmarcados en un contrato le laboral legal (Guerrero, 2006), estas condiciones a su vez se ven afectadas por las políticas internacionales que terminan por configurar las estructuras sociales del contexto laboral y en este caso puntual, de los docentes universitarios.Fecha
2018-08Ciudad
CaliPalabras clave
Facultad de Humanidades y Ciencias SocialesPrograma de psicología
Docentes universitarios
Bienestar Psicológico
Citación
Collazos Montoya, C. A. (2018, agosto ) Agencia y bienestar psicológico en docentes universitarios de la ciudad de Cali. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.Colecciones
- Psicología [84]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: