Caracterización de la red logística de una asociación dedicada a la producción-distribución de café orgánico mediante análisis de competitividad, integración y coordinación de la cadena de suministro

Metadata
Show full item recordDescription
café es un producto icónico en Colombia gracias al arduo trabajo de los caficultores y a las condiciones de la tierra en la que se cosecha, esta es solo una de las muchas razones por las que el café colombiano está posicionado entre los mejores del mundo, dando tazas únicas que deleitan el paladar de quienes lo consumen. Teniendo esto en cuenta, ASOPECAM está interesado en que el café orgánico que la asociación produce haga parte del selecto grupo de café de exportación que identifica a Colombia como una de las mejores productoras de café del mundo, es por esto que quiere hacer que su operación sea más eficiente, logrando así que la cadena de suministro sea más competitiva en comparación con otras del mismo sector de producción – distribución de café orgánico. La investigación profundiza en la caracterización de la red logística de la cadena de suministro de una asociación de pequeños caficultores, ubicados en La Marina, Tuluá, a través de herramientas como el modelo SCOR, análisis GAP, evaluativo basado en el modelo de competitividad de Bowersox (2002), con el propósito de conocer el desempeño operativo de la cadena de suministro de ASOPECAM. La red logística fue caracterizada a través de un estudio descriptivo – analítico, que tuvo una parte investigativa y otra vivencial, y a pesar de las limitaciones topográficas se tuvo un acercamiento con cada una de las unidades productivas o asociados y sus respectivas familias, logrando una sinergia entre lo académico y lo experiencial, y a partir de esto identificar los procesos claves y puntos críticos de la operación, posteriormente se planteó un modelo de minimización de costos mediante programación matemática y finalmente se evaluó a través de GAMS®, con el fin de poder plantear propuestas que ayuden a su continuo mejoramiento en cada uno de sus procesos que conforman la operación de producción – distribución de café orgánico.Date
2018-07Department
Valle del CaucaCity
CaliKeywords
Facultad de IngenieríaPrograma de Ingeniería Industrial
Cadena de suministro
Modelo SCOR
Análisis GAPS
Competitividad
Type
Trabajo de GradoCitation
Pabon Daza, G. A. (2018, julio ) Caracterización de la red logística de una asociación dedicada a la producción-distribución de café orgánico mediante análisis de competitividad, integración y coordinación de la cadena de suministro. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.Collections
- Ingeniería Industrial [186]
The following license files are associated with this item: