Festival de la memoria: comunicación y memoria para la reparación simbólica de la universidad de córdoba
Author
Metadata
Show full item recordDescription
Esta investigación tiene como propósito interpretar los procesos de comunicación desarrollados en la iniciativa Festival de la Memoria, que se realiza en la Universidad de Córdoba, y su aporte a la reparación simbólica del sujeto de reparación colectiva. Considerando para esta aproximación la perspectiva de la comunicación para el cambio social como clave interpretativa en la construcción de memoria. Este trabajo abarca los festivales desarrollados desde el 2014, concentrando la observación para la versión del Festival del año 2017. Los resultados obtenidos permitieron establecer una tríada entre procesos de comunicación, iniciativas de memoria histórica y reparación simbólica en sujetos de reparación colectiva; precisando que comunicar no es un proceso pasivo, sino que pasa por un acto de reconocimiento de quien transmite o emite el mensaje, evidenciando luchas por el poder y la legitimidad; incluso para representar el pasado. Por tanto, narrar la memoria requiere de procesos de comunicación alternativos, en los que se cuente el trauma a través de vehículos que construyan una memoria colectiva, -en este caso sobre el conflicto armado en el departamento de Córdoba- para lograr una reparación simbólica. Los procesos de comunicación, por tanto, en el marco de reparaciones colectivas, con carácter simbólico, legitiman dispositivos discursivos que movilizan y son transformadores de la sociedad, puesto que connotan escenarios para la exigibilidad de derechos en procesos de justicia, verdad y reparación ya que visibilizan los ejercicios de memoria más allá de un placebo social, poniendo en común las identidades del sujeto colectivo.Date
2019-02-08City
CaliKeywords
Facultad de Humanidades y Ciencias SocialesMaestría en Derechos Humanos y Cultura de Paz
Comunicación
Comunicación para el cambio social
Memoria histórica
Reparación colectiva
Reparación Simbólica