Factores que explican la dinámica del sector de aceite de palma
Description
El presente trabajo de investigación, consiste en la descripción y análisis del contexto del aceite de palma en Colombia, visto no solo como un componente de crecimiento económico y fuente de exportaciones a través de la generación de empleo y divisas; también el cómo impacta económicamente en los municipios con presencia de cultivos de Palma de Aceite una vez aparecen factores externos. La investigación está fundamentada en la teoría económica de la Tesis de materias primas, la cual plantea que las exportaciones de productos primarios son eje fundamental del crecimiento económico y en Colombia el aceite de palma ha aumentado considerablemente la producción de esta materia prima especialmente usada en la industria de alimentos y biocombustible. Se plantea un modelo de Redes Neuronales, que explica la variación en el PIB municipal ante la presencia de factores exógenos como la violencia, derechos de propiedad y corrupción.Date
2018-06Department
Valle del CaucaCity
CaliKeywords
Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasMaestría en Administración de Empresas
Aceite de palma
Tesis de las materias primas
Derechos de propiedad
Violencia
Corrupción
Redes Neuronales
Type
Tesis MaestríaCitation
Marín Murillo, A. M. & Plazas Yepes, R. A. (2018, junio ) Factores que explican la dinámica del sector de aceite de palma. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.Collections
The following license files are associated with this item: