¿De dónde provienen las fuentes de ideas y conocimiento para la innovación? un análisis de las empresas manufactureras en Colombia
Author
Metadata
Show full item recordDescription
Para el análisis del efecto de las fuentes de conocimiento internas y externas sobre el grado de novedad de las innovaciones de producto, la presente investigación utiliza los datos de la Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica de la industria manufacturera colombiana, EDIT II (2003-2004), III (2005-2006) y IV (2007-2008). La regresión logística multinomial indica que el uso de una fuente específica de conocimiento no determina la obtención de un mayor grado de novedad en el desarrollo de nuevos productos (DNP). Es con el uso de una mayor diversidad de fuentes de conocimiento internas y externas que las firmas logran ventaja sobre otras en la obtención de innovaciones de mayor grado de novedad. Se encontró además que el uso de diversidad de fuentes de conocimiento externas e internas no es complementario en las industrias colombianas. Por último, el uso de fuentes de conocimiento externas para el desarrollo de novedades para el mercado internacional es más positivo en las empresas micro que en las empresas grandes, mientras que, el uso de fuentes internas beneficia a las grandes empresas.Date
2019-06-21Department
Valle del CaucaCity
CaliKeywords
Palabras claves: Fuentes de conocimiento; innovación; grado de novedadFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Maestría en Administración de Empresas
Fuentes de conocimiento
Innovación
Grado de novedad
Type
Tesis MaestríaCitation
Galeano Becerra, P. A. & Rodriguez Patiño, A. C. (2019, junio 21) ¿De dónde provienen las fuentes de ideas y conocimiento para la innovación? un análisis de las empresas manufactureras en Colombia. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.Collections
The following license files are associated with this item: