Análisis jurídico de la potencial violación al estándar de trato justo y equitativo del derecho internacional de las inversiones en el caso Eco Oro Minerals Corp. vs Colombia
Author
Metadata
Show full item recordDescription
El estándar de trato justo y equitativo (TJE o FET, por sus siglas en inglés ⸻Fair and Equitable Treatment) es una de las principales garantías con que cuentan los firmantes de los tratados internacionales, para la protección de la inversión de sus connacionales, razón por la cual, ha sido el estándar mayormente invocado por los inversionistas extranjeros cuando pretenden hacer exigibles los derechos que han adquirido en calidad de tales ante los estados receptores de su inversión, así como el reconocimiento de sus expectativas presuntamente vulneradas. No obstante, su efectividad depende de la aplicación que en cada caso se haga del TJE, pues debe abordarse en conjunto con lo preceptuado por el derecho internacional consuetudinario y no solamente con aquello que expresamente se ha pactado en el instrumento internacional que lo contempla. En este punto, el reto actual, reside en la armonización del contenido de este estándar con la potestad regulatoria con que cuentan los estados en materia de protección a derechos del medioambiente, Toda vez que en múltiples ocasiones las zonas con población vulnerable o ecosistemas protegidos han coincidido con ser objeto de asentamiento de diversos proyectos de inversión. En este contexto, el presente trabajo pretende realizar un estudio de caso de la controversia presentada por la compañía canadiense Eco Oro Minerals Corp. contra Colombia, ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones. En efecto, se busca identificar la factibilidad del alegato de la compañía con atención a una posible violación del estándar del TJE, consagrado en el artículo 805 del TLC Canadá – Colombia, a través de las posturas sobre la materia brindadas por la doctrina y los Tribunales arbitrales internacionales.Date
2019-09-30Department
Valle del CaucaCity
CaliKeywords
Facultad de Humanidades y Ciencias SocialesPrograma de Derecho
Trato justo y equitativo
Interés público
Medio ambiente
Nivel mínimo de trato
TLC Canadá – Colombia
Páramos
Type
Trabajo de GradoCitation
Moncada Tinoco-abello, L. S. & Ramírez Ochoa, I. (2019, septiembre 30) Análisis jurídico de la potencial violación al estándar de trato justo y equitativo del derecho internacional de las inversiones en el caso Eco Oro Minerals Corp. vs Colombia. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.Collections
The following license files are associated with this item: