Las mujeres y el derecho al agua: la importancia de una perspectiva interseccional de las desigualdades.
Metadata
Show full item recordDescription
El trabajo de investigación presenta un análisis descriptivo de la forma en que el acceso, uso y control del agua están determinados por las relaciones de género. El trabajo sitúa, en el primer capítulo, el contenido y alcance del derecho al agua, a través de una mirada interdisciplinar. En el segundo capítulo, indaga sobre los aportes al estudio de las desigualdades ambientales y de género de las teorías del ecofeminismo y la perspectiva de la interseccionalidad. En el tercer capítulo, identifica las principales formas de la desigualdad en relación con el acceso, uso y distribución del agua en la vida de las mujeres del Sur, lo que permite acercarse a la problemática de la injusticia hídrica desde una perspectiva de género, considerando el género de modo relacional, integrado a procesos económicos y sociales más amplios y complejos. Para concluir, describe las propuestas y alternativas de las mujeres por modificar esas relaciones de desigualdad. El trabajo plantea que es necesario un marco de análisis que vincule la ecología política y el género, que no se limite a la inclusión de género en instrumentos internacionales, sino que aborde los problemas de orden epistemológico, ético y político que tienen incidencia en la distribución justa del agua. Se evidencia que el discurso de la relación entre la pobreza de las mujeres como privación social de capacidades y el agua como activo productivo, debe ser abordado con mirada crítica, porque so pretexto de dar prioridad a la plena participación de las mujeres en la administración del agua, al alivio de su carga de trabajo y a la disponibilidad de infraestructuras y servicios sensibles al género, está también el interés estratégico por el control del agua, a través de medidas como la gobernanza del agua donde integran a las mujeres al reconocerlas como “administradoras” y “gestoras”, para que así, despojadas de la propiedad de los recursos comunes, sigan cumpliendo una función de mediación en el sistema.Date
2019-06-28City
PastoKeywords
Facultad de Humanidades y Ciencias SocialesMaestría en Derechos Humanos y Cultura de Paz
Derecho al agua
Mujeres
Ecofeminismo
Desigualdad
Interseccionalidad
Citation
Morán Rosales, J. A. (2019, junio 28) Las mujeres y el derecho al agua: la importancia de una perspectiva interseccional de las desigualdades.. Pontificia Universidad Javeriana Cali, Pasto.Collections
The following license files are associated with this item: