Cultivando Saberes

Metadata
Show full item recordDescription
La revolución verde, ha traído consigo el uso de agroquímicos que hacen parte de la agricultura convencional, los cuales no solo cumplen su función de acabar con plagas o aportar de alguna forma a los cultivos, sino que también afectan negativamente, en gran medida, la salud, la vida y el bolsillo del productor. Este proyecto nace con la intensión de hacer visible para los campesinos la gran cantidad de beneficios que trae consigo la práctica de la agricultura ecológica, frente a la convencional, para sensibilizarlos a través de un sistema producto que hace parte de una estrategia de comunicación que les permite aprender, por medio de las experiencias, construcción conjunta de conocimientos y la estimulación de las emociones y sensaciones; los cuales son factores claves para motivar a generar un cambio de pensamiento e implementación poco a poco en el sistema propio de producción.Date
2019-11-25Department
Valle del CaucaCity
CaliKeywords
Facultad de Humanidades y Ciencias SocialesPrograma de Diseño de la Comunicación Visual
Agroecología
Campesinos
Pedagogía
Agricultura
Sensibilización
Type
Trabajo de GradoCitation
Polanco García, E. (2019, noviembre 25) Cultivando Saberes. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.Collections
The following license files are associated with this item: