Análisis semiótico de las variaciones discursivas en la presentación de dos noticias publicadas en un medio impreso, en el marco del sistema de significación ideológico implementado por el Chavismo, en los años 1992 y 2013.
Author
Metadata
Show full item recordDescription
El presente trabajo académico se propuso analizar semióticamente el discurso del sistema de significación chavista; partiendo de dos acontecimientos históricos acaecidos en diferentes contextos mediante la acción discursiva de un medio impreso en Venezuela, a manera de determinar los componentes de ese sistema inmersos en dos noticias y definir los conceptos que los caracterizan. El estudio se realizó con base en una investigación cualitativa, con enfoque dialéctico crítico y con énfasis en análisis semiótico que nos permitió determinar dichas representaciones simbólicas. De esta manera, a través del vaciado de la información obtenida en un cuadro denotativo, otro connotativo y el análisis propiamente dicho, fue posible la definición del mensaje semiótico de los símbolos del chavismo y dar a conocer los parámetros bajo los cuales se expone el discurso. Por esto, nuestro objetivo principal fue realizar un análisis semiótico que determinara la forma en la que el sistema de significación ideológico implementado por el chavismo puede generar variaciones discursivas en la presentación de ambas noticias del mismo medio, en el marco de un contraste histórico. Para lograr lo anterior, identificamos los signos del poder político en la discursividad de dos noticias del diario El Universal. En segundo lugar, se descubrieron los elementos que componen los sistemas de significación, antes y durante el periodo chavista, para mostrar las variaciones ideológicas presentes en los discursos de las noticias. Por último, realizamos un contraste histórico de la vida política venezolana de ambos momentos a través de la emergencia de los símbolos de la ideología chavista en ambas noticias. A través del análisis se pudo determinar que el medio impreso El Universal, atravesó un cambio en su discurso desde 1992, pasando por la influencia de la aparición del chavismo, hasta hoy en día. Esto se ve reflejado principalmente en el discurso de las noticias. En la primera, el discurso se puede considerar más oficial e institucional y en la segunda, se torna más poético y místico. Además, se puede evidenciar cómo los signos que antes tenían un sentido propio fueron apropiados por parte del chavismo y se les otorgó un nuevo sentido en favor de su ideología socialista.Date
2020-06-15City
CaliKeywords
Facultad de Humanidades y Ciencias SocialesPrograma de comunicación
Chavismo
Semiótica Discursiva
Discursividad en Medios Impresos
Sistemas de Significación
Análisis Semiótico
Citation
Hernandez Balestrini, A. A. & Ollarves Henríquez, M. F. (2020, junio 15) Análisis semiótico de las variaciones discursivas en la presentación de dos noticias publicadas en un medio impreso, en el marco del sistema de significación ideológico implementado por el Chavismo, en los años 1992 y 2013.. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.Collections
- Comunicación [153]
The following license files are associated with this item: