• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • Maestría en Derechos Humanos y Cultura de Paz
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • Maestría en Derechos Humanos y Cultura de Paz
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Information FAQs Self-archive Self-archive Video Copyright license

All of VitelaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Information FAQs Self-archive Self-archive Video Copyright license

Representaciones Sociales de la Paz en Estudiantes de la Universidad de Santander

Thumbnail
View/Open
Representaciones_sociales_paz.pdf (1.232Mb)
Licencia_autorizacion.pdf (172.8Kb)
Author
Díez Becerra, Eliézer
elidiez@javerianacali.edu.co
Metadata
Show full item record
Description
Esta investigación pretende analizar los impactos de la Cátedra de Paz sobre las Representaciones Sociales de la paz en los estudiantes de la Universidad de Santander. La cátedra de paz fue establecida a través de la ley 1732 de 2014 y reglamentada por el decreto 1038 de 2015, y nace como una apuesta del Gobierno Nacional con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia. La implementación de la cátedra en la Instituciones de Educación Superior cobra importancia en la medida que permite que el estudiantado participe de la discusión acerca de la construcción de paz en el país y genere aportes significativos desde su experiencia y formación académica. La pregunta que guía el curso de este trabajo de investigación es ¿Cuál es el efecto que produce la Educación para la Paz sobre las Representaciones Sociales del concepto de paz en el estudiantado de la Universidad de Santander? Para responder a este interrogante, este trabajo iniciará definiendo aspectos teóricos y conceptuales en torno a las dos categorías de estudio principales, en primer lugar se abordará el concepto de Representaciones Sociales, explicando desde su conceptualización hasta las teorías referentes a su proceso de construcción (Abric, 2001; Jodelet, 1986), luego, se revisará la evolución histórica del concepto de paz y se hará énfasis en los estudios de Johan Galtung (1996, 2003) quien desarrolla la teoría de la paz positiva y paz negativa. La segunda parte presentará un panorama general de la Educación para la Paz, haciendo énfasis en el proceso de implementación de la Cátedra de la Paz en las instituciones educativas de educación media y educación superior. Finalmente, se presentarán los resultados obtenidos a través del análisis de las estructuras organizativas de las representaciones sociales de la paz evocadas por los estudiantes, que demuestran la incidencia de la participación en la Cátedra de Paz sobre las percepciones del concepto de paz.
URI
http://hdl.handle.net/11522/14044
Date
2020-09-10
Department
Valle del Cauca
City
Cali
Keywords
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Maestría en Derechos Humanos y Cultura de Paz
Educación para la paz
Cátedra de la Paz
Representaciones Sociales
Paz
Type
Tesis Maestría
Citation
Díez Becerra, E. (2020, septiembre 10) Representaciones Sociales de la Paz en Estudiantes de la Universidad de Santander. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.
Collections
  • Maestría en Derechos Humanos y Cultura de Paz [157]

Pontificia Universidad Javeriana de Cali | Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia, Teléfono:(+57-2) 321-82-00/485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

"Institución de Educación Superior sujeta a control y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional". Decreto 1075 de 2015 / Resolución 12220 de 2016

Autorización de Tratamiento de Información