Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis jurisprudencial sobre la aplicación de los estándares de reparación de víctimas en el Valle del Cauca
dc.contributor | Nuñez Marín, Raúl Fernando | |
dc.creator | Arroyave Hermosa, Diana Marcela | |
dc.creator | Londoño Díaz, Natalia | |
dc.date | 2013 | |
dc.date.accessioned | 2015-07-03T21:44:19Z | |
dc.date.available | 2015-07-03T21:44:19Z | |
dc.identifier.citation | Arroyave Hermosa, D. M., & Londoño Díaz, N. (2013). Análisis jurisprudencial sobre la aplicación de los estándares de reparación de víctimas en el Valle del Cauca. Pontificia Universidad Javeriana, Cali. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11522/3034 | |
dc.description | El Estado es una institución que debe funcionar suministrando y garantizando la efectividad de los principios, derechos y deberes del grupo humano que gobierna y representa. Partiendo de esta premisa, al situarnos en el contexto Colombiano, caracterizado por permanecer estancado dentro del fenómeno de la violencia y el conflicto armado durante 60 años aproximadamente, situación que ha generado vulnerabilidad y gran número de problemáticas sociales y políticos que han dejado consecuencias imborrables en nuestra sociedad. Como resultado, han surgido incuantificables víctimas, a quienes se les ha vulnerado y violado sus derechos humanos, pues padecen y han sido menoscabadas en el ejercicio de sus derechos a la vida digna, libertad, etc. Con ocasión de un perjuicio particular generado en cada caso, atañe al Estado hacer efectiva su obligación de efectuar una reparación, dicha reparación debe ser integral por los todos los daños causados. El escenario que viven los colombianos, requiere analizar de forma crítica, si se trata de un problema de disposiciones nacionales o internacionales, cómo se está afectando la sociedad, y cómo el Estado Colombiano usa sus herramientas de derecho: si en el contexto nacional, es insuficiente la regulación respecto a los estándares de reparación de víctimas. De ahí surge la necesidad de hacer un análisis partiendo del contexto internacional, respecto al concepto de víctima y su evolución a través de los años en diferentes países, posteriormente se establece una relación entre los derechos de las víctimas de graves violaciones de los derechos humanos dentro del marco del derecho internacional humanitario delimitando los derechos de las víctimas, enfocándonos principalmente en la reparación. Por medio de estas líneas, se analizará la implementación de los estándares de reparación de víctimas, partiendo de un análisis a nivel internacional, y posteriormente local, más específicamente en el Valle del Cauca, remarcándonos a la jurisprudencia del Tribunal Contencioso Administrativo, que se revisará y estudiará con el objetivo de identificar los elementos que hacen parte del derecho a la reparación integral para las víctimas y la aplicación de los estándares internacionales en los últimos 5 años para determinar si efectivamente las políticas nacionales y municipales tienen sustento a la hora de implantar soluciones 12 efectivas respecto de las víctimas y la protección de sus derechos fundamentales, lo cual se convierte en el objetivo primordial de este trabajo de grado. En Colombia las demandas de verdad, justicia y reparación en el marco del reconocimiento de los derechos de las víctimas desde los principios, tratados e instrumentos en materia de derechos humanos, coexisten con prácticas que revelan la continuación de violaciones sistemáticas, generalizadas y masivas de derechos humanos. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.format.extent | 94 Páginas. | spa |
dc.language | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.relation | http://webview.javerianacali.edu.co/cgi-olib/?oid=569882 | spa |
dc.rights | El o los autores otorgan licencia de uso parcial de la obra a favor de la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali, teniendo en cuenta que en cualquier caso, la finalidad perseguida siempre será facilitar, difundir y promover el aprendizaje, la enseñanza y la investigación. Con la licencia el o los autores autorizan a la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali: La publicación en formato o soporte material, de acuerdo con las condiciones internas que la Universidad ha establecido para estos efectos. La edición o cualquier otra forma de reproducción, incluyendo la posibilidad de trasladarla al sistema o entorno digital. La inclusión en cualquier otro formato o soporte como multimedia, colecciones, recopilaciones o, en general, servir de base para cualquier otra obra derivada. La comunicación y difusión al público por cualquier procedimiento o medio (impreso o electrónico). La inclusión en bases de datos y en sitios web, sean éstos onerosos o gratuitos, existiendo con ellos previo convenio perfeccionado con la Pontificia Universidad Javeriana Cali para efectos de satisfacer los fines previstos. En estos eventos, tales sitios tendrán las mismas facultades que las aquí concedidas para la referida universidad, con las mismas limitaciones y condiciones. El o los autores continúan conservando los correspondientes derechos sin modificación o restricción alguna, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el acuerdo jurídico con la Pontificia Universidad Javeriana Cali, en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos. EL AUTOR, expresa que el artículo, folleto o libro objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, el recurso electrónico aquí presentado es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el el recurso electrónico en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Pontificia Universidad Javeriana Cali actúa como un tercero de buena fe | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source | instname:Pontificia Universidad Javeriana Cali | spa |
dc.source | reponame:RAI: Recursos Académicos y de Investigación PUJ | spa |
dc.subject | Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales | spa |
dc.subject | Programa de Derecho | spa |
dc.subject | Contexto Colombiano | spa |
dc.subject | Fenómeno de la violencia | spa |
dc.subject | Conflicto armado | spa |
dc.subject | Vulnerabilidad | spa |
dc.subject | Tribunal Contencioso Administrativo | spa |
dc.title | Análisis jurisprudencial sobre la aplicación de los estándares de reparación de víctimas en el Valle del Cauca | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.audience | Pontificia Universidad Javeriana community | spa |
dc.contributor.role | Consultor de tesis | spa |
dc.coverage | Cali; Lat: 03 24 00 N degrees minutes; Lat: 3.4000 decimal degrees; Long: 076 30 00 W degrees minutes; Long: -76.5000 decimal degrees | spa |
dc.creator.degree | Abogada | spa |
dc.publisher.faculty | Humanidades y Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.pubplace.city | Cali | spa |
dc.rights.acceso | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.source.bibliographicCitation | ACOSTA, J. y BRAVO, D. El cumplimiento de los fines de reparación integral de las medidas ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos: énfasis en la experiencia colombiana. International Law, 2008. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Álvaro Uribe. El hombre que cambió la historia [en línea]. Colombia: El Heraldo. Sincelejo, 12 de enero de 2013, [consultado marzo de 2013]. Disponible en Internet: http://sincelejoherald.com/issue/ enero-12-de-2013/article/colombia-alvaro-uribe-el-hombre-que-cambio-la-historia. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ARDILLA, Doris. Justicia Transicional: Principios Básicos [en línea]. Escola de cultura de Pau, s.f., [consultado 20 de marzo de 2009]. Disponible en Internet: http://escolapau.uab.cat/img/programas/derecho/justicia/doc004.pdf p. 1. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | BARBUTO, Valeria. Argentina, Área de Justicia Internacional, Las Victimas y la Justicia Transicional. En: -¿Están cumpliendo los Estados Latinoamericanos con los estándares Internacionales?, Washington DC: Fundación para el Debido Proceso Legal, 2010. p. 35. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | BASSIOUNI, M. Cherif. Los Principios de Chicago sobre Justicia Transicional. Un proyecto conjunto del “International Human Rights Law Institute”, “Chicago Council on Global Affaire”, “Istituto Superiore Internazionale di Scienze Criminali” y la “Association Internationale de Droit Pénal”. Italia: 2007. p. 1. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | BOTERO, C. Estándares internacionales y procesos de transición en Colombia. En: RETTBERG, Angélica. Entre el perdón y el paredón: preguntas y dilemas de la justicia transicional. Bogotá, Uniandes, 2005. p. 20. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Capítulo segundo: las violaciones de los derechos humanos y los hechos de violencia [en línea]. Guatemala: Litoprint, 1999, [consultado marzo de 2013]. Disponible en Internet: http://shr.aaas.org/guatemala/ceh/gmds_pdf/cap2_1.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CASSESE, Antonio. Un gran paso adelante para la Justicia Internacional [en línea]. Colombia: Crimesofwar, s.f., [consultado marzo de 2012]. Disponible en Internet: http://www.crimesofwar.gob/icc_magazine_s/icc-cassese.html. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | COLOMBIA. Ley 599 de 2000, Por la cual se expide el Código Penal. Bogotá, julio 24 de 2000. Art. 135. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | COLOMBIA. Ley 975 de 2005, por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional 89 y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios. Diario Oficial Nº 45.980 de julio 25 de 2005. Bogotá D.C., 2005. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Comité contra la tortura, Observación General No. 2. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS. Observación general No 31, Naturaleza de la obligación jurídica general impuesta a los Estados Partes en el Pacto, 29 de marzo de 2004, párr. 16. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Comité sobre la Eliminación de la Discriminación Racial, Observación General. Conjunto de principios actualizado para la promoción y protección de de los derechos humanos en la lucha contra la impunidad. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, arts. 4 a 7. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Convenios de Ginebra de 12 de Agosto de 1949; y Estatuto de Roma. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-060 de 2008. Bogotá D.C., 2008. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-225-95 MP: Alejandro Martínez Caballero. Posición reiterada en sentencia C-578-95 MP: Eduardo Cifuentes Muñoz, Sentencia C-358-97 MP: Eduardo Cifuentes Muñoz y en Sentencia C-191-98 MP: Eduardo Cifuentes Muñoz. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CORTE CONSTITUCIONAL.Sentencias C-370 de 2006, MM. PP.: Manuel José Cepeda Espinosa y otros; C-454 de 2006, M.P.: Jaime Córdoba Triviño; C-531 de 2006, M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-916 de 2002. Bogotá D.C., 2002. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Caso Velásquez Rodríguez. Sentencia de Fondo del 29 de julio de 1988. Serie C. Nº 4, párr. 164. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Caso Almonacid Arellano y otros vs. Chile. Excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas,. Serie C Nº 154, 26 de septiembre de 2006. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Caso Baldeón García vs Perú, sentencia del 6 de abril de 2006. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Caso Cantos vs Argentina, sentencia de 7 de Septiembre de 2001. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Caso de la Comunidad Moiwana vs. Surinam. Sentencia 15 de junio de 2005, párr. 153. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Caso de la Masacre de Mapiripán vs. Colombia. Fondo, reparaciones y costas. Serie C Nº 134, 15 de septiembre de 2005. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Caso de la Masacre la Rochela vs Colombia, sentencia de 11 de mayo de 2007, párr. 198. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Caso Fernández Ortega y otros vs. México, . Serie C Nº 215, 30 de agosto de 2010. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Caso Godínez Cruz vs. Honduras,. Serie C Nº 3, 26 de junio de 1987. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Caso la Cantuta vs. Perú,. Serie C Nº 162, 29 de noviembre de 2006. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Caso Manuel Cepeda Vargas vs. Colombia. Fondo, reparaciones y costas,. Serie C Nº 213, 26 de mayo de 2010. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Caso Perozo y otros vs Venezuela, sentencia del 28 de enero de 2009. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Caso Trabajadores Cesados del Congreso (Aguado Alfaro y otros) c/. Perú” de 24 de noviembre de 2006 –reiterada en el caso “Fermín Ramírez y Raxcacó Reyes c/. Guatemala” de 9 de mayo de 2008. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Caso Torres Millacura y otros vs Argentina [en línea]. Costa Rica: el autor, Sentencia del 2 de agosto de 2011, [consultado 18 de marzo de 2012]. Disponible en Internet: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_229_esp.pdf p. 56. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Caso Valle Jaramillo y otros vs. Colombia, Sentencia del 27 de Nov. de 2008, párr. 233. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Caso Velásquez Rodríguez vs. Honduras,. Serie C Nº 4, 29 de julio de 1988. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Caso Ximena López vs Brasil, Sentencia de 4 de julio de 2006, párr. 232; y Caso Baldeón García vs Perú, sentencia del 6 de abril d 2006, párr. 175. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CUELLAR MARTÍNEZ, Benjamín. Salvador, Área de Justicia Internacional, Las Victimas y la Justicia Transicional. En: -¿Están cumpliendo los Estados Latinoamericanos con los estándares Internacionales?, Washington DC: Fundación para el Debido Proceso Legal, 2010. p. 129. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Declaración sobre los principios Fundamentales de Justicia para las Víctimas de Delitos y de Abuso del poder, Resolución 40/34 de la Asamblea General, 1985. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Declaración Universal de los Derechos Humanos, artículo 8. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Estatuto de Roma, artículo 7. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | FEDDERSEN MARTÍNEZ, Mayra. Chile, Área de Justicia Internacional, Las Victimas y la Justicia Transicional. En: -¿Están cumpliendo los Estados Latinoamericanos con los estándares Internacionales?, Washington DC: Fundación para el Debido Proceso Legal, 2010. p. 63. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | FERREIRA, F. y MARIÑO, I. Avances de la jurisdicción Contenciosa Administrativa colombiana: hacia el reconocimiento de medidas de reparación integral a. Debate Interamericano, 2009. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | FERRER MAC-GREGOR, Eduardo. El Control difuso de convencionalidad: Dialogo entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y los jueces nacionales. México: Colección Fundap, 2012. p. 8. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GARCÍA VILLEGAS, Mauricio. Caracterización del régimen político colombiano (1956- 2008). En: GARCÍA VILLEGAS, Mauricio y REVELO, Javier. Mayorías sin democracia: desequilibrio de poderes y Estado de derecho en Colombia, 2002-2009. Bogotá: Dejusticia, 2009. p. 35. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GUZMÁN, Diana Esther, SÁNCHEZ, Nelson Camilo, YEPES, Rodrigo. Uprimny, Colombia, Área de Justicia Internacional. Las Victimas y la Justicia Transicional. En: ¿Están cumpliendo los Estados Latinoamericanos con los estándares Internacionales?, Washington DC: Fundación para el Debido Proceso Legal, 2010. p. 95-126. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | HESS, Bárbara y FORER, Andreas. Daño y reparación judicial en el ámbito de la ley de justicia y paz. Bogotá: Alvi Impresores Ltda., 2010. p. 14. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | LEONARDO, Mónica, Guatemala, Área de Justicia Internacional, Las Victimas y la Justicia Transicional. En: ¿Están cumpliendo los Estados Latinoamericanos con los estándares Internacionales?, Washington DC: Fundación para el Debido Proceso Legal, 2010. p. 159. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | NACIONES UNIDAS. Comisión de Derechos Humanos, Informe Final revisado acerca de la impunidad de violaciones de los derechos humanos (civiles y políticos) preparado por el Sr L. Joinet de conformidad con la resolución 1996/119 de la Subcomision, E/CN. 4/Sub/1997/Rev.1,2 de octubre de 1997, Introducción; párr. 17; Derecho a Saber. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | NACIONES UNIDAS. Consejo Económico y Social. Conjunto de principios actualizado para la promoción y protección de los derechos humanos en la lucha contra la impunidad. E/CN.4/2005/102/Add.1. Estados Unidos: Naciones Unidas, 8 de febrero de 2005. Documento en pdf. 19 p. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | NACIONES UNIDAS.Resolución 60/147. Párrafo 22. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | NÚÑEZ, Raúl y ZULUAGA, Lady Nancy. Estándares Internacionales de Reparación a Derechos Humanos: Principios de Implementación en el Derecho Colombia. En: Revista Análisis Internacional RAI, Nº 6. Bogotá D.C., 2012. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | PRATS, Martín, Uruguay, Área de Justicia Internacional, Las Victimas y la Justicia Transicional. En: ¿Están cumpliendo los Estados Latinoamericanos con los estándares Internacionales?, Washington DC, Fundación para el Debido Proceso Legal, 2010. p. 219. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Principios y Directrices Básicos sobre el Derecho de las Víctimas de Violaciones de las Normas Internacionales de Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario a Interponer Recursos y Obtener Reparaciones [en línea]. Costa Rica: Corte Interamericana de Derechos Humanos, 2000, [consultado 2012]. Disponible en Internet: http://www.iidh.ed.cr/.../Principios%20reparaciones.doc?...repar... Principios y Directrices, Principio 24; Corte IDH, Caso La Cantúa vs Perú, sentencia de 29 de Noviembre de 2006, párr. 80.1; 80.5 y caso del Penal Miguel Castro Castro, vs Perú, sentencia de 25 de noviembre de 2006; párrs. 202,238. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | REAÑO BALAREZO, Carlos Miguel. El derecho a la verdad [en línea]. Perú: Justicia viva, s.f., [consultado marzo de 2013]. Disponible en Internet: http://www.justiciaviva.org.pe/informes/col_derechoalaverdad.doc. p. 4. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | República de Guatemala, Ministerio de la Defensa Nacional, oficio No. 001-MDN-acom/98 del 5 de enero de 1998 del ministro de la Defensa Nacional, Héctor Mario Barrios Celada, dirigido al Coordinador de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico, Christian Tomuschat. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | RINCÓN, Tatiana, Verdad justicia y reparación: La justicia de la Justicia transicional. Bogotá DC: Editorial Universidad del Rosario, marzo de 2010. p. 35. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | RIVERA PAZ, Carlos. Perú, Área de Justicia Internacional, Las Victimas y la Justicia Transicional. En: ¿Están cumpliendo los Estados Latinoamericanos con los estándares Internacionales?, Washington DC: Fundación para el Debido Proceso Legal, 2010, p. 193. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicada 2008-00364-00. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2000-00748-00. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2000-01183-00. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2003-02992-00. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA.Sentencia radicado 2004-0117-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2006- 01363-00. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2007-00340-00. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2010-00507-00. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2009-00846-00. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2008-01181-00. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2008-00973-00. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2007-1313-00. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2006-03458. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2006-00069-00. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2001-05500-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2003-02165-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2004-02855-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2002-4186-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 1999-01515-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2007-00194-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2007-00249-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2001-02162-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2004-02797-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2002-222601. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2001-0528-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 1999-02111-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA Sentencia radicado 2003-04860-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2003-001937-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2006-00294-00. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2008-00332-00. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2007-00362-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA Sentencia radicado 2006 -03591-00. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA Sentencia radicado 2000-00740-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2006-3603-00. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2005-05201-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2008-00959. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2006-03376-00. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2008-01207-00. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2008-00599-00. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2009-00741-00. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2010-01574-00. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2003-0708-00. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2000-01385-00. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2003-3869-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2005-2905. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL VALLE DEL CAUCA. Sentencia radicado 2006-008-56. | spa |
dc.subject.lemb | Justicia restaurativa | spa |
dc.subject.lemb | Víctimas de guerra -- Legislación | spa |
dc.subject.lemb | Víctimas de terrorismo | spa |
dc.subject.lemb | Reparación (Justicia penal) | spa |
dc.subject.lemb | Derechos humanos -- Aspectos morales y éticos | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Derecho [75]