Mostrar el registro sencillo del ítem
Emprendimiento en comunicación empresa de marca e identidad corporativa dirigida a las Pymes de Cali
dc.contributor | García Echeverry, Manuel Alejandro | |
dc.creator | Aguirre Álvarez, Manuel Alejandro | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2015-07-17T13:16:44Z | |
dc.date.available | 2015-07-17T13:16:44Z | |
dc.identifier.citation | Aguirre Álvarez, M. A. (2014). Emprendimiento en comunicación empresa de marca e identidad corporativa dirigida a las Pymes de Cali. Pontificia Universidad Javeriana, Cali. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11522/3115 | |
dc.description | El objetivo general de este trabajo de grado es presentar un proyecto de emprendimiento en comunicación sobre servicios de marca e identidad corporativa direccionados a las pymes de la ciudad de Cali. Se soporta en una investigación sobre el sector que indica el mercado potencial y el mercado objetivo, la demanda específica estimada y las estrategias de comunicación que debe desarrollar la empresa para posicionarse en el mercado de las pymes de la ciudad de Cali. El presente estudio es descriptico - exploratorio. Es descriptivo porque se da a conocer una situación específica, el sector de artes gráficas y la empresa. Es exploratorio porque se indaga, mediante encuestas, sobre la aceptación del servicio de marca e identidad corporativa por parte de los empresarios de las pymes de la ciudad de Cali, tema sobre el cual no se encontró información puntual. El estudio se fundamenta en el modelo Canvas recomendado por los directivos del Campus Nova, con quienes se trabajó el proyecto de emprendimiento desde la concepción de la idea. Los principales resultados muestran la aceptación del servicio y su posicionamiento: la mayoría de los empresarios de Pymes encuestados (81%) ha utilizado el servicio de diseño gráfico, un porcentaje muy significativo (62%) considera que la imagen de sus productos les permite construir una identidad de marca, el 89% cree que si el producto tiene un diseño de marca tendría mayor aceptación en el mercado y para el 97% es importante tener una imagen que los identifique. Lo anterior indica que el sector de las pyme de la ciudad de Cali es un mercado potencial para ofrecer servicios adicionales a los de diseño gráfico como son los de marca e identidad corporativa, aspecto éste que favorece el proyecto de emprendimiento que se está presentando. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.format.extent | 88 p. | spa |
dc.language | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.relation | http://webview.javerianacali.edu.co/cgi-olib/?oid=570833 | spa |
dc.rights | El o los autores otorgan licencia de uso parcial de la obra a favor de la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali, teniendo en cuenta que en cualquier caso, la finalidad perseguida siempre será facilitar, difundir y promover el aprendizaje, la enseñanza y la investigación. Con la licencia el o los autores autorizan a la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali: la publicación en formato o soporte material, de acuerdo con las condiciones internas que la Universidad ha establecido para estos efectos. La edición o cualquier otra forma de reproducción, incluyendo la posibilidad de trasladarla al sistema o entorno digital. La inclusión en cualquier otro formato o soporte como multimedia, colecciones, recopilaciones o, en general, servir de base para cualquier otra obra derivada. La comunicación y difusión al público por cualquier procedimiento o medio (impreso o electrónico). La inclusión en bases de datos y en sitios web, sean éstos onerosos o gratuitos, existiendo con ellos previo convenio perfeccionado con la Pontificia Universidad Javeriana Cali para efectos de satisfacer los fines previstos. En estos eventos, tales sitios tendrán las mismas facultades que las aquí concedidas para la referida universidad, con las mismas limitaciones y condiciones. El o los autores continúan conservando los correspondientes derechos sin modificación o restricción alguna, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el acuerdo jurídico con la Pontificia Universidad Javeriana Cali, en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos. EL AUTOR, expresa que el artículo, folleto o libro objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, el recurso electrónico aquí presentado es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el recurso electrónico en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Pontificia Universidad Javeriana Cali actúa como un tercero de buena fe. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | Carrera de Comunicación | spa |
dc.subject | Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales | spa |
dc.subject | Emprendimiento | spa |
dc.subject | Marca | spa |
dc.subject | Identidad corporativa | spa |
dc.title | Emprendimiento en comunicación empresa de marca e identidad corporativa dirigida a las Pymes de Cali | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.audience | Pontificia Universidad Javeriana community | spa |
dc.contributor.role | Consultor de tesis | spa |
dc.coverage | Cali; Lat: 03 24 00 N degrees minutes; Lat: 3.4000 decimal degrees; Long: 076 30 00 W degrees minutes; Long: -76.5000 decimal degrees | spa |
dc.creator.degree | Comunicador | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.program | Carrera de Comunicación | spa |
dc.pubplace.city | Cali | spa |
dc.rights.acceso | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.source.bibliographicCitation | Andrade. S. (2012) Metodología Canvas, una forma de agregar valor a sus ideas de negocios. [en línea], disponible en: http://www.innovacion.cl/reportaje/metodologia-canvas-la-nueva-forma-de-agregar-valor/, recuperado: el 1 de noviembre del 2013. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Arango, R. (2013). Retos de las Mipymes en una economía globalizada. 500 empresas más exitosas del valle y las 200 siguientes, Edición especial. Cali. Colombia. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Arazi, M. & Baralla, G. (2012). La situación de las Pymes en América Latina. Ensayo. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Burnett, D. (2000). The Supply of Entrepreneurship and Economic Development. Founder Technopreneurial.com [en línea], disponible en: www.Technopreneurial.com/articles/ed.asp., recuperado: el 8 de mayo del 2014 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Capriotti Peri, P. (2009). (2009). (2009). (2009). (2009). (2009). (2009). (2009). (2009). Branding Corporativo Branding Corporativo Branding Corporativo . Santiago.Santiago.Santiago. Santiago.Santiago.Santiago. Chile. Colección de Libros de la Empresa. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Cámara de Comercio de Cali, (s.f.). Como crear una empresa [en línea], disponible en: http://www.ccc.org.co/como-crear-su-empresa, recuperado: el 20 de julio del 2014. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Castillo, A. (1999). Estado del arte en la enseñanza del emprendimiento. Programa Emprendedores como creadores de riqueza y desarrollo regional INTEC Chike. [en línea], disponible en: ç http://www.intec.cl/documentos_linea/ARI2487-INV-ENSE.pdf, recuperado: el 24 de abril del 2014. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | DANE (2012). Emprendimiento en Cali. [en línea], disponible en: http//www.dane.gov.co/, recuperado el 12 de mayo del 2014. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Delgado, C. (2011). La importancia de la imagen corporativa en una pequeña empresa. [en línea], disponible en: http://www.lanzateya.com/article.php?At=68, recuperado: el 6 de abril del 2014. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Formichella, M. (2004) El concepto de emprendimiento y su relación con la educación, el empleo y el desarrollo local. Argentina. INTA | spa |
dc.source.bibliographicCitation | González, M. & Lobo, M. (2005). Identidad corporativa: Claves de la comunicación empresarial. Madrid. Esic editorial. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández, R; Fernández, C & Baptista, (2006). Metodología de la investigación. Cuarta edición. México D:F: McGranw-Hill Interamericana. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ind, N. (1990). La imagen corporativa. Madrid. Díaz de santos. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ind, N. (1997): The Corporate Brand, Editorial Macmillan, Londres. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | León. C. (2008). Los aportes del sector de las Pymes a la economía nacional. Diseño Metodológico. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Melina, M. (2011) las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y su participación en el desarrollo social y crecimiento económico de américa latina. Premio ensayos jóvenes investigadores 2011. Chiclayo. Perú. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Medina, A, Carrillo, L. (2011). Estudio de identidad visual e identidad corporativa de la pyme rodríguez & Urbina LTDA. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Osterwalder, A. & Pigneur, Y. (2009) Business Model Generation. [en línea], disponible en: http://www.businessmodelgeneration.com/book, recuperado: el 8 de noviembre del 2013. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Rodríguez, D. (1996). Gestión Organizacional. México. Editorial Plaza y Valdez. Pág. 28. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Scott, M. & Bojalil, M. (2006). La Marca: máximo valor de su empresa. Primera edición, México, Pearson Educación. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Schumpeter, J. (1942). Capitalismo, socialismo y democracia. Ed. Folio. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Stevenson, H. (2000). Why the entrepreneurship has won! [en línea], disponible en: www.usasbe.org/pdf/cwp-2000-stevenson.pdf, recuperado: el 5 de mayo del 2014. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Thoronton, M. (1998). The origin of Economic Theory: A Portrait of Richard Cantillon (1680-1734). [en línea], disponible en: www.mises.org/cantillon, recuperado: el 8 de mayo del 2014. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Valda, J. (2012). Cali es la ciudad que tiene mayor número de empresarios establecidos en el país. [en línea], disponible en: http://jcvalda.wordpress.com/2012/02/26/cali-es-la-ciudad-que-tiene-el-mayor-numero-de-empresarios-establecidos-en-el-pais/, recuperado el 25 de Mayo del 2014. | spa |
dc.source.repository | reponame:Vitela: Repositorio Institucional PUJ | spa |
dc.source.institution | instname:Pontificia Universidad Javeriana Cali | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Comunicación [81]