Inconstitucionalidad por Omisión Legislativa por ausencia del Estatuto de la Oposición en Colombia
Metadata
Show full item recordDescription
Tras casi 24 años de vigencia de la Constitución Política de 1991 aún existen mandatos constitucionales por materializar. A pesar de haber logrado avances en temas significativos como la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial o la Ley de Habeas Data, el Congreso de la República mantiene en el olvido su deber de crear y aprobar una Ley Estatutaria que regule el Estatuto de la Oposición como ordena el artículo 112 constitucional: Artículo 112 Constitución Política de Colombia: Los partidos y movimientos políticos con personería jurídica que se declaren en oposición al Gobierno, podrán ejercer libremente la función crítica frente a este, y plantear y desarrollar alternativas políticas. Para estos efectos, se les garantizarán los siguientes derechos: el acceso a la información y a la documentación oficial, con las restricciones constitucionales y legales; el uso de los medios de comunicación social del Estado o en aquellos que hagan uso del espectro electromagnético de acuerdo con la representación obtenida en las elecciones para Congreso inmediatamente anteriores; la réplica en los mismos medios de comunicación. Los partidos y movimientos minoritarios con personería jurídica tendrán derecho a participar en las mesas directivas de los cuerpos colegiados, según su representación en ellos.Date
2015City
CaliKeywords
Participación política -- ColombiaOposición política -- Colombia
Participación ciudadana -- Colombia
Constitución política -- Aspectos juridicos
Type
Trabajo de GradoCitation
Perez Porras, L. V., & Loaiza Arango, S. (2015). Inconstitucionalidad por Omisión Legislativa por ausencia del Estatuto de la Oposición en Colombia. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.Collections
- Derecho [92]
The following license files are associated with this item: