El transporte marítimo de cabotaje en Buenaventura : entre la eficacia simbólica y la real de la normatividad vigente

Metadata
Show full item recordDescription
Por muchos años el Transporte en sus diferentes modos ha sido una actividad de gran importancia toda vez que se concibe como el medio que permite comunicar territorios y crear las relaciones entre las personas, y principalmente acercar las de tipo comercial. El Transporte se ha catalogado en Colombia con el carácter de público, que consiste en trasladar o movilizar personas y mercancías de un lugar a otro, desarrollando varias modalidades en las que se puede llevar a cabo esta actividad, que van a depender del medio utilizado y del entorno en que se realiza. En nuestro país, el marco normativo contempla este servicio público en los modos aéreo, terrestre, ferroviario, masivo, fluvial y marítimo. Cabe resaltar que independientemente de la modalidad de transporte que se utilice, esta debe garantizar condiciones de calidad, eficiencia, seguridad y libertad de acceso a todos aquellos que intervengan en la actividad, principalmente a los usuarios.Date
2015City
CaliKeywords
TransporteMarítimo
Muelle
Cabotaje
Keywords
Transporte marítimo -- Industria -- Costa Pacífica (Colombia)Transporte de cabotaje -- Legislación -- Buenaventura (Valle del Cauca, Colombia)
Transporte de cabotaje -- Normas -- Buenaventura (Valle del Cauca, Colombia)
Derecho comercial -- Legislación -- Buenaventura (Valle del Cauca, Colombia)
Type
Trabajo de GradoCitation
Astaíza Osorio, J., & Cabrera Rosero, J. C. (2015). El transporte marítimo de cabotaje en Buenaventura : entre la eficacia simbólica y la real de la normatividad vigente. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.Collections
- Derecho [92]
The following license files are associated with this item: