Diseño estructural de una vivienda unifamiliar de dos niveles con la implementación de una cubierta verde extensiva utilizando residuos de construcción y demolición
Metadata
Show full item recordDescription
Los diseños de cubiertas sostenibles o verdes son cada vez más solicitados o demandados por los constructores y consumidores, debido a la prospera investigación e información disponible y globalizada que ratifica su uso, con gran potencial, no solo, en el sector medio ambiental y energético, sino, también por los beneficios económicos y habituales para el ser humano. Uno de los principales problemas en los países primermundistas es la pérdida del paisaje natural y la falta de suelo para la construcción, pues desencadena muchos otros como el efecto isla de calor, aumento del volumen de aguas de escorrentía, manejo de residuos, entre otros. Colombia, un país con grandes fuentes de recursos naturales, y crecimiento económico, no presenta grandes problemas de habitalidad y espacio, pero en su medida, para la conservación del mismo, se deben adoptar estrategias que mitiguen o frenen, los problemas antes mencionados, para así, no enfrentar consecuencias irreparables futuras. Una de las estrategias, es el aprovechamiento y optimización de espacios en las ciudades y áreas metropolitanas, mejorando las condiciones de vida, de los seres que la habitan y aportando nuevos espacios mediante la implementaciòn de cubiertas verdes,muros ajardinados, entre otros. Este proyecto tuvo como objetivo principal, el desarrollo y diseño de una estructura de vivienda unifamiliar de dos niveles con la implementación de una cubierta verde extensiva utilizando Residuos de Construcción y Demolición (RCD) como principal caracteristica innovadora, ademas de un breve analisis presupuestal y comparativo de los costos directos de la edificación con una cubierta convencional y otra con cubierta verde de tipo extensiva. El diseño se basó en referencias de tipo investigativo, realizadas por estudiantes egresados de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, el Reglamento Sismo Resistente NSR 10, para el diseño estructural, y datos bindados por la International Green Roof Association.Date
2017City
CaliKeywords
Facultad de IngenieríaPrograma de Ingeniería Civil
Diseño estructural de vivienda
Tipos de sistemas estructurales
Cubiertas sostenibles
Type
Trabajo de GradoCitation
Velasco Portilla, J. D. (2015). Diseño estructural de una vivienda unifamiliar de dos niveles con la implementación de una cubierta verde extensiva utilizando residuos de construcción y demolición. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.Collections
- Ingeniería Civil [80]
The following license files are associated with this item: