Diseño y construcción de una unidad de vivienda para el solar Decatlhon Latino América y el Caribe 2015
Descripción
El urbanismo y crecimiento actual de las ciudades requiere la innovación en la construcción, operación y mantenimiento de obras civiles. La construcción verde o sostenible ha venido tomando fuerza como una alternativa al alto impacto ambiental que generan la industria minera y de la construcción. dentro de estas iniciativas se enmarca la competencia del solar Decathlon, el cual es un concurso que desde el 2002 busca soluciones de construcción de sostenible que mitiguen las consecuencias del cambio climático. En este trabajo se explotó la compatibilidad del diseño estructural con la arquitectura, así como la secuencia constructiva. El trabajo durante construcción permitió identificar problemas del diseño estructural, los cuales fueron corregidos con la instalación de la fachada. Debido a las condiciones ambientales presentes en el momento de monitoreo no fue posible evidenciar el desempeño de retención de agua de la cubierta verde. La operación de la vivienda tuvo un balance energético sobresaliente, el cual permitió una puntuación adecuada. Finalmente, el trabajo de construcción con personal no calificado “Decatletas” genero atrasos y dificultades en la obraFecha
2016Ciudad
CaliPalabras clave
Facultad de IngenieríaPrograma de Ingeniería Civil
Arquitectura sostenible
Arquitectura -- Aspectos ambientales
Viviendas -- Aspectos ambientales
Viviendas -- Conservación de energía
Viviendas -- Consumo de energía
Palabras clave
Arquitectura sostenibleArquitectura -- Aspectos ambientales
Viviendas -- Aspectos ambientales
Viviendas -- Conservación de energía
Viviendas -- Consumo de energía
Tipo
Trabajo de GradoCitación
Cardona Polo, C. C., & González Villa, J. C. (2016). Diseño y construcción de una unidad de vivienda para el solar Decatlhon Latino América y el Caribe 2015. Cali: Cristian Camilo Cardona Polo.Colecciones
- Ingeniería Civil [80]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: