dc.contributor | Lizarralde Villamarín, Juan José | |
dc.creator | Casanova Garzón, Iván Fernando | |
dc.date | 2016-02 | |
dc.date.accessioned | 2016-07-27T21:01:13Z | |
dc.date.available | 2016-07-27T21:01:13Z | |
dc.identifier.citation | Casanova Garzón, I. F. (2016, febrero). Desarrollo legislativo y jurisprudencial del trabajo forzoso en Colombia. Pontificia Universidad Javeriana, Cali. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11522/5044 | |
dc.description | El presente trabajo tiene como objetivo, dar a conocer las principales
características y normas que regulan en nuestro país un tema de extensa
profundidad y magnitud internacional como lo es el Trabajo Forzoso; se iniciará
con una contextualización histórica sobre el Derecho Internacional del Trabajo, sus
bases normativas, su estructura y cómo éste ha venido tratando lo relacionado al
Trabajo Forzoso, para luego identificar las medidas que Colombia ha adoptado
para combatir uno de los problemas de índole jurídico dentro de la esfera del
Derecho Internacional Público, así como de cada ordenamiento jurídico interno
con mayor relevancia en los últimos tiempos. Es necesario resaltar a los ojos de
nuestra comunidad académica sobre la importancia que el Derecho Laboral tiene
hoy en día como rama jurídica, al igual que los temas y conflictos que éste se
encarga de regular. El presente documento no solamente busca informar, sino
también concientizar acerca del Trabajo Forzoso como un conflicto social que se
inmiscuye dentro de todas las esferas sociales de una comunidad y que debe
educarse sobre el mismo, como quiera que la dimensión humana y jurídica que
este problema vulnera se entiende como una de las transgresiones más
importantes y difíciles de combatir para la comunidad internacional en al menos
los últimos 40 años. | spa |
dc.description.abstract | The following work has as primary objective, to inform about the main
characteristics and normativity that regulate inside our country and issue of deep
and tremendous magnitude like the Forced Labor is; first of all, there will be a brief
contextualization about the International Labor Law, it’s normative bases, structure
and how this has been dealing with every topic related to the Forced Labor.
Therefore, there will be explained what kind of measures Colombia has developed
to fight against one of the biggest and most relevant problems for both international
and domestic law in the last years. It is necessary to let our academic community
know about the importance of the Labor Law nowadays because of the problems
and issues our system continues to handle every day. The present document is
designed also to make people aware about the problematic called Forced Labor
because it is a conflict that keeps growing and going further deep inside our
society, making it one of the biggest and hardest legal problems to face both for
domestic and international law at least in the last forty years. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.format.extent | 77 Páginas | spa |
dc.language | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.relation | http://webview.javerianacali.edu.co/cgi-olib/?oid=578553 | spa |
dc.rights | El o los autores otorgan licencia de uso parcial de la obra a favor de la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali, teniendo en cuenta que en cualquier caso, la finalidad perseguida siempre será facilitar, difundir y promover el aprendizaje, la enseñanza y la investigación. Con la licencia el o los autores autorizan a la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali: la publicación en formato o soporte material, de acuerdo con las condiciones internas que la Universidad ha establecido para estos efectos. La edición o cualquier otra forma de reproducción, incluyendo la posibilidad de trasladarla al sistema o entorno digital. La inclusión en cualquier otro formato o soporte como multimedia, colecciones, recopilaciones o, en general, servir de base para cualquier otra obra derivada. La comunicación y difusión al público por cualquier procedimiento o medio (impreso o electrónico). La inclusión en bases de datos y en sitios web, sean éstos onerosos o gratuitos, existiendo con ellos previo convenio perfeccionado con la Pontificia Universidad Javeriana Cali para efectos de satisfacer los fines previstos. En estos eventos, tales sitios tendrán las mismas facultades que las aquí concedidas para la referida universidad, con las mismas limitaciones y condiciones. El o los autores continúan conservando los correspondientes derechos sin modificación o restricción alguna, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el acuerdo jurídico con la Pontificia Universidad Javeriana Cali, en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos.
EL AUTOR, expresa que el artículo, folleto o libro objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, el recurso electrónico aquí presentado es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el recurso electrónico en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Pontificia Universidad Javeriana Cali actúa como un tercero de buena fe. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales | spa |
dc.subject | Programa de Derecho | spa |
dc.subject | Trabajo forzoso | spa |
dc.subject | Derecho internacional | spa |
dc.subject | Problemática social | spa |
dc.subject | Derecho laboral | spa |
dc.subject | Piso de protección laboral | spa |
dc.subject | Peores formas de trabajo | spa |
dc.title | Desarrollo legislativo y jurisprudencial del trabajo forzoso en Colombia | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.audience | Pontificia Universidad Javeriana community | spa |
dc.audience | Researchs | spa |
dc.audience | Journalists | spa |
dc.audience | Other | spa |
dc.contributor.role | Consultor de tesis | spa |
dc.coverage | Cali; Lat: 03 24 00 N degrees minutes; Lat: 3.4000 decimal degrees; Long: 076 30 00 W degrees minutes; Long: -76.5000 decimal degrees | spa |
dc.creator.degree | Abogado | spa |
dc.publisher.faculty | Humanidades y Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.pubplace.city | Cali | spa |
dc.rights.acceso | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.source.bibliographicCitation | BRONSTEIN, Arturo, “Derecho Internacional del Trabajo – Primera Edición”. Editorial Astrea – Universidad de la Sabana. Año 2014. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | VON POTOBSKY, Geraldo – BARTOLOMEI DE LA CRUZ, Héctor, “Organización Internacional del Trabajo: el sistema normativo internacional, los instrumentos sobre derechos humanos fundamentales”. Editorial Astrea. Año 1990, Buenos Aires, Argentina | spa |
dc.source.bibliographicCitation | BRONSTEIN, Arturo. “Derecho Internacional y comparado del trabajo. Desafíos actuales”. Editorial Plaza y Valdés, Año 2010. Madrid, España. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CONVENIO INTERNACIONAL 29 PROFERIDO POR LA OIT. 28 DE JUNIO DE 1930, REUNIÓN No. 14, GINEBRA. http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:P 029 (Fecha de consulta: diciembre 02 de 2015, 11:29 am) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CONVENIO INTERNACIONAL 105 PROFERIDO POR LA OIT. 29 DE JUNIO DE 1957, REUNIÓN No. 40, GINEBRA. Recuperado de: http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=1000:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C105 (Fecha de consulta: diciembre 02 de 2015, 11:29 am) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Alto al trabajo forzoso: informe global con arreglo al seguimiento de la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo. Ginebra Oficina Internacional del Trabajo 2001.Informe (Conferencia Internacional del Trabajo), 89a. reunión, 1 (B) Recuperado de:https://books.google.com.co/books?id=1FbYwsXHeJwC&pg=PA9&lpg=PA9&dq=senten cias+trabajo+forzoso&source=bl&ots=oCm3QFey_x&sig=GkyYd1CL6YuJPDrkJdIVpaFXqX c&hl=es- 419&sa=X&ved=0ahUKEwj0kbbUoqTJAhXD7yYKHQIcDekQ6AEIPDAG#v=onepage&q=se ntencias%20trabajo%20forzoso&f=false (Fecha de consulta: diciembre 11 de 2015, 10:45 am) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Listado de Convenios por normas y status – página oficial de la Organización Internacional del Trabajo. Recuperado de: http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12030:0::NO:::#Trabajo_forzoso (Fecha de consulta: diciembre 11 de 2015, 10:45 am) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ALTO AL TRABAJO FORZOSO - Informe global con arreglo al seguimiento de la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo. CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 89a reunión 2001 Informe I (B). Recuperado de http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/--- publ/documents/publication/wcms_publ_9223119480_es.pdf (Fecha de consulta: diciembre 11 de 2015, 10:45 am) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Una alianza global contra el trabajo forzoso - INFORME DEL DIRECTOR GENERAL. Informe global con arreglo al seguimiento de la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO 93a reunión, 2005 Informe I (B). Recuperado de: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/declaration/documents/publication/wcms_082334.pdf (Fecha de consulta: diciembre 11 de 2015, 10:45 am) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Artículo: “Trabajo Forzoso, tráfico humano y esclavitud” – Página web oficial Organización Internacional del Trabajo. Recuperado de: http://www.ilo.org/global/topics/forced-labour/lang--es/index.htm (Fecha de consulta: diciembre 11 de 2015, 10:45 am) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Artículo: “Trabajo Forzoso” – Página web oficial Organización Internacional del Trabajo. Recuperado de: http://www.ilo.org/global/standards/subjects-covered-by-internationallabour- standards/forced-labour/lang--es/index.htm (Fecha de consulta: diciembre 11 de 2015, 10:45 am) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | OIT. RED REGIONAL DE BIBLIOTECAS OIT PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Trabajo Forzoso: fuentes de información de la OIT. (Documento en actualización permanente). Lima: OIT, 2015 (Serie: Bibliografías Temáticas Digitales OIT, Nº10). Recuperado de: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---rolima/ documents/publication/wcms_370776.pdf (Fecha de consulta: diciembre 11 de 2015, 10:45 am) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Informe de la OIT: III Encuentro Internacional de Agendas Subnacionales de Trabajo Decente – Organización Internacional del Trabajo. Recuperado de: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/---ilobuenos_ aires/documents/genericdocument/wcms_235080.pdf (Fecha de consulta: diciembre 11 de 2015, 10:45 am) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | OIT. RED REGIONAL DE BIBLIOTECAS OIT PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Trabajo Forzoso: fuentes de información de la OIT. (Documento en actualización permanente). Lima: OIT, 2015 (Serie: Bibliografías Temáticas Digitales OIT, Nº10). Recuperado de: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---rolima/ documents/publication/wcms_370776.pdf (Fecha de consulta: diciembre 11 de 2015, 10:45 am) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Conferencia Internacional del Trabajo, 103ª reunión, 2014 Informe IV(1) Intensificar la lucha contra el trabajo forzoso - Cuarto punto del orden del día – Organización Internacional del Trabajo. Recuperado de: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/--- ed_norm/---relconf/documents/meetingdocument/wcms_218751.pdf (Fecha de consulta: diciembre 18 de 2015, 17:23 pm) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Artículo: “La responsabilidad de las empresas con los trabajadores migrantes” – Gabriela Esmeral, Fundación de Ideas para la Paz. Recuperado de: http://issuu.com/analisisfip/docs/la_responsabilidad_de_las_empresas_con_los_trabaja (Fecha de consulta: diciembre 18 de 2015, 17:23 pm) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Artículo: “Compendio Dirigido a Empresas Responsables - ¿qué incluir en la presentación de informes públicos” – United States Departament of Labor. Recuperado de: http://www.dol.gov/ilab/child-forced-labor/Spanish/step8/step8_3.htm (Fecha de consulta: diciembre 18 de 2015, 17:23 pm) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Artículo: “Nike pagará 1.5 millones por un caso de explotación infantil”. Recuperado de: http://solidaridad.net/solidaridadnet/noticia/610/nike-pagara-1-5-millones-por-un-casode- explotaci-o-n-infantil (Fecha de consulta: diciembre 18 de 2015, 17:23 pm). | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Artículo: “NIKE, INC. STATEMENT REGARDING HYTEX CONTRACT FACTORY - Nike Completes Its Initial Investigation of Hytex”- NIKE INC. Recuperado de: http://news.nike.com/news/nike-inc-statement-regarding-hytex-contract-factory (Fecha de consulta: diciembre 18 de 2015, 17:23 pm). | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Artículo: “About workers and employers. Hytex – Malaysia” – NIKE INC. Recuperado de: http://www.nikebiz.com/crreport/content/workers-and-factories/3-14-0-case-studyhytex. php (Fecha de consulta: diciembre 18 de 2015, 17:23 pm) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Artículo: “Forced labour by Nike supplier, Labour rights article written on the 15 Jul 2008” - Andrew Hewett, Executive Director of Oxfam Australia. Recuperado de: https://www.oxfam.org.au/2008/07/forced-labour-by-nike-supplier/ (Fecha de consulta: enero 04 de 2016, 16:38 pm) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Artículo: “Nike monitoring Malaysian factory after abuses” – Alexandria Sage. Recuperado de: http://www.reuters.com/article/us-nike-malaysiaidUSN0137086920080801# 7ffQLGLhi5ycKFka.97 (Fecha de consulta: enero 04 de 2016, 16:38 pm) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Artículo: “HUMAN-TRAFFICKING: Vietnamese slave-labourers in Malaysia.” – Peter Westmore. Recuperado de: http://newsweekly.com.au/article.php?id=3674 (Fecha de consulta: enero 23 de 2016, 19:20 pm) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Artículo: “Malaysia denies workers’ abuse at Nike Factory” – The Associated Press. Recuperado de: http://www.oregonlive.com/business/index.ssf/2008/08/malaysia_denies_workers_abuse.ht ml (Fecha de consulta: enero 04 de 2016, 16:38 pm) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | “Combatir el Trabajo Forzoso, declaración relativa a los principios y derechos fundamentales en el Trabajo” – Organización Internacional del Trabajo. Recuperado de: http://white.oit.org.pe/portal/documentos/alianza_global_contra_trabajo_forzoso_mp_pregu ntas_y_respuestas.pdf (Fecha de consulta: enero 04 de 2016, 16:38 pm) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | “Trabajo forzoso en el sector agrario de Argentina” - Maria Sjödin, febrero del año 2012. Recuperado de: http://businesshumanrights. org/sites/default/files/media/documents/trabajo-forzoso-01-02-2012-mariasjodin. pdf (Fecha de consulta: enero 04 de 2016, 16:38 pm) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Artículo: “Eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio” – Organización Internacional del Trabajo. Recuperado de: http://www.ilo.org/declaration/principles/eliminationofchildlabour/lang--es/index.htm (Fecha de consulta: enero 04 de 2016, 16:38 pm) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Artículo: “En qué consiste el Trabajo Forzoso” – Anti-Slavery International. Recuperado de: http://www.antislavery.org/spanish/esclavitud_moderna/en_qu_consiste_el_trabajo_forzoso .aspx (Fecha de consulta: enero 04 de 2016, 16:38 pm) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | “Formas contemporáneas de esclavitud en Argentina” - Mike Kaye. (Traducido por Mariela González) Anti-Slavery International 2006. Recuperado de: http://www.antislavery.org/includes/documents/cm_docs/2009/s/spanish_contemporary_for ms_of_slavery_in_argentina.pdf (Fecha de consulta: enero 04 de 2016, 16:38 pm) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | “El Trabajo forzoso en el siglo XXI” - Anti-Slavery International/Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL). Recuperado de: http://www.antislavery.org/includes/documents/cm_docs/2009/s/spanish_forced_labour.pdf (Fecha de consulta: enero 04 de 2016, 16:38 pm) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | “Formas contemporáneas de esclavitud en Paraguay” - Mike Kaye. (Traducido por Mariela González) Anti-Slavery International 2006. Recuperado de: http://www.antislavery.org/includes/documents/cm_docs/2009/s/spanish_paraguay_report_ 06.pdf (Fecha de consulta: enero 04 de 2016, 16:38 pm) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Actividad normativa sobre el trabajo forzoso: Hacia un nuevo o nuevos instrumentos de la OIT para combatir el trabajo forzoso Conferencia Internacional del Trabajo de 2014 – Organización Internacional del Trabajo. Recuperado de: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/--- declaration/documents/presentation/wcms_243400.pdf (Fecha de consulta: enero 04 de 2016, 16:38 pm) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Artículo: “Construir una alianza mundial contra el trabajo infantil y el trabajo forzoso” – Organizxación Internacional del Trabajo. Recuperado de: http://www.ilo.org/global/aboutthe- ilo/newsroom/comment-analysis/WCMS_421260/lang--es/index.htm (Fecha de consulta: enero 15 de 2016, 11:12 am) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Recomendación sobre el trabajo forzoso (medidas complementarias), 2014 (núm. 203). Recomendación sobre las medidas complementarias para la supresión efectiva del trabajo forzoso. Reunión 103 – Organización Internacional del Trabajo. Recuperado de: http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_INSTRUMEN T_ID:3174688 (Fecha de consulta: enero 15 de 2016, 11:12 am) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Informe Anual sobre la Trata de Personas 2011. Traducción del informe publicado por la Oficina para el Monitoreo y la Lucha contra la Trata de Personas de la Subsecretaría para la Democracia y Asuntos Globales del Departamento de Estado de Estados Unidos – Embajada de Estados Unidos en Colombia. Recuperado de: http://spanish.bogota.usembassy.gov/informetrata2011.html (Fecha de consulta: enero 15 de 2016, 11:12 am) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | LEY 23 DEL 14 DE JUNIO DE 1967 SANCIONADA Y PROMULGADA POR CONGRESO NACIONAL DE LA REPÚBLICA. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Artículo: “Trabajo forzoso. Lágrimas de plástico” - Camilo Eduardo Umaña Hernández. Recuperado de: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=s1315- 85972007000100004&script=sci_arttext (Fecha de consulta: enero 15 de 2016, 11:12 am) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Artículo: “Los rostros del trabajo forzoso” - Nuli Value. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1260157 (Fecha de consulta: enero 15 de 2016, 11:12 am) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | La eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio. - German Eduardo Cascante Castillo, Revista Real Card 47. Recuperado de: http://www.corteidh.or.cr/tablas/r29022.pdf (Fecha de consulta: enero 15 de 2016, 11:12 am) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Trabajo forzoso – Confederación Sindical Internacional, noviembre del año 2008. Recuperado de: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/--- declaration/documents/publication/wcms_116681.pdf (Fecha de consulta: enero 23 de 2016, 19:20 pm) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | SENTENCIA T-1078 DE 2012 DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. M.P. DR. JORGE IGNACIO PRETELT CHALJUB. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2012/T-1078-12.htm (Fecha de consulta: enero 23 de 2016, 19:20 pm) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | AUTO 092 DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. M.P. DR. MANUEL JOSÉ CEPEDA ESPINOSA. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2008/a092-08.htm (Fecha de consulta: enero 23 de 2016, 19:20 pm) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | SENTENCIA C-931 DE 2009 DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. M.P. DRA. MARIA VICTORIA CALLE CORREA. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/C-931-09.htm (Fecha de consulta: enero 23 de 2016, 19:20 pm) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | SENTENCIA C-820 DE 2005 DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. M.P. DR. CLARA INÉS VARGAS HERNANDEZ. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2005/C-820-05.htm (Fecha de consulta: enero 23 de 2016, 19:20 pm) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | SENTENCIA C-962 DE 2003 DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. M.P. DR. ALFREDO BELTRÁN SIERRA. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2003/C-962-03.htm (Fecha de consulta: enero 23 de 2016, 19:20 pm) | spa |
dc.source.repository | reponame:Vitela: Repositorio Institucional PUJ | spa |
dc.source.institution | instname:Pontificia Universidad Javeriana Cali. | spa |
dc.subject.lemb | Legislación laboral -- Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Derecho laboral -- Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Derecho laboral -- Aspectos sociales -- Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Derecho laboral internacional | spa |
dc.subject.lemb | Organizacion Internacional del Trabajo | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | spa |