Propuesta de un plan óptimo de producción a partir de la adaptación del modelo de Hassmann & Hess para una empresa del sector publicitario
Metadata
Show full item recordDescription
Este estudio estuvo orientado a abordar el problema de la programación de la producción de la organización IMPRESOS RICHARD LTDA. Se tomó como base el modelo de planeación agregada de Hanssman & Hess, el cual tiene en cuenta la variación de la fuerza laboral. La propuesta de este estudio presenta una adaptación del modelo de acuerdo a las necesidades de la empresa, desde la modelación matemática. Este proyecto se desarrolló en tres fases, las cuales fueron: caracterización, donde se obtuvieron los datos atributos de la empresa los cuales fueron usados en la siguiente fase de modelación, donde se tomó como base el modelo antes mencionado para la adaptación de los parámetros requeridos por la empresa. Finalmente en la tercera fase de discusión y propuesta, se presentan resultados obtenidos y la propuesta para la empresa. En los resultados se encontró que el nivel de eficiencia es inverso a los costos, lo que quiere decir que al aumentar la eficiencia la empresa incurre en menor costo de producción. Lo anterior al parecer trivial, resulta ser interesante encontrar el nivel de costo al que incurre la empresa ante diferentes niveles de eficiencia, cuestión que fue hallada tras un proceso de experimentación. Finalmente se propone con estos resultados a la empresa la evaluación de la eficiencia y el uso del modelo adaptado en esta tesis.Date
2016City
CaliKeywords
Facultad de IngenieríaCarrera de Ingeniería Industrial
Planificación producción
Impresos Richard Ltda.
Keywords
Planificación de la producción -- Modelos matemáticosControl de la producción -- Modelos matemáticos
Programación lineal -- Algoritmo
Industria gráfica
Costos de producción
Type
Trabajo de GradoCitation
Arango Chaparro, S. A., & Carvajal Manjarres, A. (2016). Propuesta de un plan óptimo de producción a partir de la adaptación del modelo de Hassmann & Hess para una empresa del sector publicitario. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.Collections
- Ingeniería Industrial [186]
The following license files are associated with this item: