Meta.morphé : cuerpos tensionados
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Del griego Meta, que significa alteración y Morphé que indica forma. Meta.morphé : cuerpos tensionados pone en cuestiónal cuerpo que se transforma, que se altera con las relaciones que entabla cuando se pone en tensión con el otro, pero sobre todo cuando hablamos de poderes que se ejercen sobre el heterogéneo. Esta mirada desde las artes visuales, habla de las relaciones de pareja, de las influencias familiares, pero sobre todo el poder, y los lazos afectivos que mantenemos en cada relación que entablamos con otro. Hablamos de un territorio, porque es el lugar, el espacio que delimita y donde las relaciones persuaden el cuerpo en este caso, interpreta códigos, muta, se adopta y finalmente da cuenta de la capacidad de querer tener lo que no se tiene, y otro, si.Fecha
2016-10-24Departamento
Valle del CaucaCiudad
CaliPalabras clave
Facultad de Humanidades y Ciencias SocialesArtes Visuales
Cuerpo
Territorio
Poder
Arte
Relaciones
Palabras clave
Mujeres en el artePsicología de la mujer
Cuerpo humano en el arte
Anatomía artística
Tipo
Trabajo de GradoCitación
Cabal Martínez, M. E. (2016, octubre 24). Meta.morphé : cuerpos tensionados. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.Colecciones
- Artes Visuales [61]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: