El VIH como discapacidad: la aplicación de los estándares internacionales en la normatividad colombiana
Autor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
El VIH/SIDA y la discapacidad son temas de gran importancia a nivel internacional no solo en lo referente a la salud, sino a su vez en derechos humanos; sin embargo, la relación que existe entre ambos es desconocida. Los niños con VIH/SIDA no solo se ven afectados en su salud como tal como consecuencia de esta enfermedad, sino que a su vez se ven sometidos a grandes vulneraciones a sus derechos humanos y libertades fundamentales, a razón de la discriminación y barreras que afrontan al momento de desarrollar actividades cotidianas por el hecho de tener VIH, lo anterior constituye una vulneración de la dignidad y el valor inherente del ser humano. La vulneración de los derechos humanos a los niños con VIH/SIDA no solo pone en peligro su bienestar, sino también la vida misma, y es esta la razón por la cual la promoción y protección de los derechos humanos es fundamental para la respuesta al VIH/SIDA. La CIDH determina que a través de los años las personas que viven con VIH han sido víctimas de discriminación a razón de creencias culturales y sociales que crean estigma en torno a la enfermedad.Fecha
2017Departamento
Valle del CaucaCiudad
CaliPalabras clave
Facultad de Humanidades y ciencias socialesPrograma de derecho
VIH
VIH como discapacidad
SIDA
Discapacidad
Palabras clave
Enfermedades inmunologicas en niños -- LegislaciónEnfermedades inmunologicas en jóvenes -- Legislación
SIDA en niños -- Normas
SIDA en adolescentes -- Legislación
Personas con discapacidades -- Legislación
Tipo
Trabajo de GradoCitación
Medina Meza, N., & Zuñiga Garzón, N. (2017). El VIH COMO DISCAPACIDAD: LA APLICACIÓN DE LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES EN LA NORMATIVIDAD COLOMBIANA. Pontificia Universidad Javeriana Cali, Cali.Colecciones
- Derecho [75]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: