Desarrollo de un sistema de programación de producción de pastas alimenticias soportado por un modelo de simulación
Autor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Como parte de un análisis del sistema actual de programación, se propone un nuevo método basado en un estudio de los procesos existentes de producción y programación de producción y de la identificación de las variables y oportunidades tanto en la programación como en el proceso de producción mismo. El resultado plantea un nuevo sistema de programación con una secuencia de producción en las líneas de elaboración diferentes a las utilizadas antes del proyecto. El sistema se soporta y valida mediante un modelo de simulación del proceso de elaboración de pastas que previamente se ha caracterizado por ser un tratamiento continuo y por lotes. Por otra parte, se encontró que la programación de la secuencia en las dos líneas de elaboración existentes, tiene un impacto considerable en la programación y uso de las cuatro líneas de empaque. Todo lo anterior, se complementa con otras propuestas orientadas en esencia reducir el consumo de energía y reducir costos de operación con el objetivo final de hacer de la planta y la empresa más competitiva.Fecha
2017-03-21Departamento
Valle del CaucaCiudad
CaliPalabras clave
PlaneaciónProducción
Optimización
Simulación
ProModel
Palabras clave
Programación de la producciónPlanificación de la producción
Mejoramiento de procesos
Industria de pastas alimenticias
Simulación por computador
PreModel
Tipo
Tesis MaestríaCitación
Osorio Taborda, L. B., & Tocancipa, F. I. (2017, marzo 21). Desarrollo de un sistema de programación de producción de pastas alimenticias soportado por un modelo de simulación. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: