Redes complejas para el entendimiento de la dinámica de pandillas en el Oriente de la Ciudad de Cali
Autor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
El objetivo de este trabajo de investigación para es comprender la dinámica del comportamiento de pandillas del oriente de la ciudad de Cali. Logrando tres resultados: el primero es la descripción de las interacciones violentas entre pandillas de las comunas 13, 14, 15 y 16, el segundo es el planteamiento de un sistema dinámico de ecuaciones en diferencia que da respuesta a una tasa de crecimiento elevada de las pandillas y el tercer resultado es la adaptación de un modelo difusivo en ecuaciones diferenciales parciales para comprender la transmisión de estímulos violentos entre diferentes individuos. Se observa que existe un equilibrio donde las pandillas coexisten, por tanto estas no desaparecen sino que presentan una tendencia a aumentar en tamaño y número de actos violentos. Finalmente en la adaptación del modelo de difusión se demuestra matemáticamente que los jóvenes o individuos que son vulnerables pero tienen personas positivas a su alrededor forman una barrera para que este no se motive a ser violento aun estando ubicado en un sector de alto nivel de violencia.Fecha
2016Departamento
Valle del CaucaCiudad
CaliPalabras clave
Facultad de IngenieríaPrograma ingeniería industrial
Pandilla
violencia
Red
Difusión
Equilibrio
Tipo
Trabajo de GradoCitación
Giraldo Hoyos, M. A., & Torres Murcia, A. V. (2016). Redes complejas para el entendimiento de la dinámica de pandillas en el Oriente de la Ciudad de Cali. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.Colecciones
- Ingeniería Industrial [140]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: