No hay cama pa' tanta gente

Metadata
Show full item recordDescription
El siguiente proyecto nace de la preocupación de un grupo de amigos frente a una problemática mundial, la sobrepoblación. El problema radica en el rápido crecimiento de la población mundial humana, lo cual agota los recursos naturales del planeta sin que las personas se detengan a pensar en ello. Es por esto que se funda en la ciudad de Pereira la ONG ASUMPLA (Amigos Unidos por un Mejor Planeta) que pretende informar a las personas acerca de esta problemática y generar estrategias de comunicación que brinden un aporte a la conservación del planeta y a las condiciones de vida óptimas de las personas. El proyecto busca desde el diseño darle toda la estructura estratégica de marca a la ONG para que esta pueda alcanzar sus objetivos y logre comunicar de manera efectiva sus ideales. Por medio de la metodología de Design Thiking se llevó a cabo todo un proceso de investigación y construcción de marca que logra darle a la ONG ASUMPLA un espacio donde pueda ofrecer a los jóvenes de Colombia un espacio abierto, seguro y educativo donde se puedan concientizar acerca de la problemática de la sobrepoblación mundial. Esto gracias a la identificación del tono de comunicación adecuado para llamar la atención de la audiencia y entendiendo muy bien la postura de los jóvenes frente a la problemática. Por lo tanto, el proyecto logra presentar una solución efectiva a la ONG para ayudarla a cumplir con sus objetivos de la manera adecuada y generando una estructura sólida que le permita continuar proyectándose en el largo plazo.Date
2015-11-18Department
Valle del CaucaCity
CaliKeywords
Facultad de Humanidades y Ciencias SocialesPrograma de Diseño de Comunicación Visual
Estrategia de marca
ONG
Sobrepoblación
Type
Trabajo de GradoCitation
Osorio Marín, M. C. (2015, noviembre 18) No hay cama pa' tanta gente. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.Collections
The following license files are associated with this item: