Caracterización de los requerimientos técnicos, financieros, organizacionales y de experiencia en proyectos de infraestructura vial: caso Valle del Cauca 2010-2015
Description
En el planteamiento del análisis de los requerimientos técnicos, financieros, organizacionales y de experiencia en proyectos de infraestructura vial: caso Valle del Cauca 2010-2015 se define una investigación que se direcciona a la contratación pública correspondiente al sector de Terrenos, edificios, estructuras y vías según la denominación del Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP), por el desarrollo económico del departamento del Valle del Cauca basada principalmente en la logística del transporte el estudio abarcara específicamente proyectos de infraestructura vial en el cual se presenta mayor inversión económica en los últimos años. Durante el desarrollo de la investigación se hizo un estudio sobre los requerimientos de mayor incidencia (los que otorgan mayor puntaje) en la contratación pública de proyectos de obra civil en el valle del cauca entre en los años mencionados anteriormente, específicamente los procesos que corresponden a licitación pública, según la ley 80 de 1993 y ley 1150 de 2007. La investigación consistió en evaluar la metodología que a través del tiempo las entidades estatales del valle del cauca han utilizado en las convocatorias de procesos de contratación de obras de infraestructura vial y así se identificaron las tendencias, correlaciones y situaciones que sirvieron de base para dar origen a un esquema de administración organizacional para poder aspirar a obtener contratos de esta índole en el departamento del valle de cauca. Durante la investigación se logró identificar y caracterizar los requisitos habilitantes y los aspectos financieros solicitados por las entidades públicas en la contratación de proyectos de construcción de infraestructura vial entre los años 2010 y 2015 en el Valle de Cauca, Igualmente se desplegaron cifras que enuncian la tendencia presentada por los proponentes, respecto a la decisión de las entidades contratantes en la asignación de puntaje para la calificación final de los procesos de licitación por la inclusión del personal de la zona de ejecución del proyecto, así como la renuncia del anticipo del mismo (En caso de que el proceso de contratación contemple la inclusión de este). Igualmente se muestran las ecuaciones aritméticas bajo las cuales las entidades contratantes efectúan el proceso de evaluación de las ofertas económicas de los proponentes y se genera un documento con la premisa de esclarecer un esquema organizacional que sirva como referencia para las empresas cuyo objeto social es la construcción de obras de infraestructura vial.Date
2016-11Department
Valle del CaucaCity
CaliKeywords
Facultad de IngenieríaMaestría en ingeniería civil
Licitaciones públicas
Cuantía
Requerimientos habilitantes
Requerimientos puntuables
Anticipo
Esquema organizacional
Type
Tesis MaestríaCitation
Zambrano Díaz, N. A. & Jaramillo Gomez, M. A. (2016, noviembre ) Caracterización de los requerimientos técnicos, financieros, organizacionales y de experiencia en proyectos de infraestructura vial: caso Valle del Cauca 2010-2015. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.Collections
The following license files are associated with this item: