• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Memoria histórica
  • ComHistoria
  • Contexto Histórico
  • Otro
  • View Item
  •   Home
  • Memoria histórica
  • ComHistoria
  • Contexto Histórico
  • Otro
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Information FAQs Self-archive Self-archive Video Copyright license

All of VitelaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Information FAQs Self-archive Self-archive Video Copyright license

Sección Opinotas por Elizabeth Santafé

Thumbnail
View/Open
635-103_4360.jpg (287.6Kb)
Date
2017-09-11
Author
COMHISTORIA
Metadata
Show full item record
Description
Dicen que entre bomberos no se pisan las mangueras, pero las declaraciones de Alicia del Carpio y Fernando San miguel dicen lo contrario. Después de haber trabajado juntos, de conocerse a través de su carrera artística y haber compartido éxitos, cada uno anda por su lado, hablando pestes y a la postre haciendo que se descargue su imagen ante el público. Yo y tú, uno de los mejores programas por no decir el único, cuyo chispazo divierte a miles de televidentes, ha hecho famosos a ciertos personajes que por haber salido de allí son como patrimonio del programa. Alicita con todo su ingenio logró comprometerse con el público Colombiano que hoy es su ferviente seguidor. Ha descubierto actores, los ha personificado en sus papeles hasta tal punto que son más conocidos por el “apodo” puesto en su programa, que por sus nombres verdaderos. Cada semana crea nuevas situaciones y los personajes trabajan no tanto por un sueldo, sino porque es también una diversión para ellos. Como en todo, hay exclusividades, y si un actor pretende volverse el “hombre orquesta” explotando la fama que ha definido por medio de un guión inventado por Alicita, es lógico que ella salte y ponga fin a lo que perjudique sus intereses como directora del programa.
URI
http://hdl.handle.net/11522/9307
Collections
  • Otro [395]

Pontificia Universidad Javeriana de Cali | Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia, Teléfono:(+57-2) 321-82-00/485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

"Institución de Educación Superior sujeta a control y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional". Decreto 1075 de 2015 / Resolución 12220 de 2016

Autorización de Tratamiento de Información