Cuartéto
Metadata
Show full item recordDescription
En la última década el consumo de alimentos saludables dentro de Colombia ha tenido un gran auge, esto debido a que los consumidores han tomado conciencia sobre su alimentación y actualmente buscan productos naturales y funcionales a la hora de tomar una decisión de compra. Sin embargo según estudios Colombia es un país en el que 4 de cada 10 personas están mal alimentadas, logrando padecer enfermedades que atentan contra la salud. Las grandes compañías han analizado el mercado a fondo hallando que los consumidores actuales tienen cada día más conciencia e información sobre la nutrición, haciendo que esta tenga valor y queriendo implementar un estilo de vida más saludable a sus hábitos de consumo. Es así como empiezan a surgir nuevas marcas que buscan un fin concreto, el de satisfacer las necesidades actuales y brindar productos que aporten a una óptima alimentación. Se dice que actualmente estamos viviendo la generación de bebidas y alimentos saludables, brindando campo a implantar más marcas que quieran aportar a la misma causa. Por su parte dentro de el negocio de los productos saludables las bebidas tienen ventaja frente a los alimentos, de acuerdo a investigaciones los Colombianos compran un alimento saludable cada 40 días a diferencia de las bebidas la cual es de cada siete. Por lo tanto estamos viviendo una tendencia a consumir más bebidas saludables. Entre un sin fin de ofertas dentro de este mercado el Té cada vez coge más fuerza y empieza a destacarce , esto debido a sus múltiples beneficios y propiedades nutricionales y antioxidantes las cuales la convierten en una bebida realmente saludable y con una amplia ventaja frente a las demás. Por otro lado en Colombia el consumo del Té ha ido incrementando en los últimos años, Según la Revista Portafolio; Un colombiano, en promedio, toma 1,5 litros/año. Según la misma fuente en el 2008, un Colombiano consumía 8,5 tazas de Té en promedio, un año después la cifra llego a las 10 tazas, por lo que se ha visto un incremento de consumo en bebidas a base de Té en Colombia. Ya sea en infusión, en polvo o listo para consumir esta bebida aparte de ser la segunda bebida más consumida en el mundo adopta el termino de ser una bebida baja en calorías, saludable, natural y refrescante y aunque se encuentra dentro de un sector muy competitivo aún no hay marcas que pretendan ofrecer bebidas a base de Té realmente naturales ya que muchas de ellas o son exageradamente endulzadas con azucares procesados o son mezcladas con un sin fin de sabores que logran opacar la esencia y las diferentes propiedades de esta bebida milenaria.Date
2016-11-17Department
Valle del CaucaCity
CaliKeywords
Facultad de Humanidades y Ciencias SocialesPrograma de Diseño de la Comunicación Visual
Alimentación
Nutrición
Consumo de Té
Keywords
Marca de empresaImagen y diseño corporativo
Té -- Comercio
Plantas para bebidas
Conductas saludables
Bebidas
Type
Trabajo de GradoCitation
Tafur Arroyave, V. A. (2016, noviembre 17) Cuartéto. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.Collections
The following license files are associated with this item: