Benavides García, Héctor MauricioLerma Chamorro, Laura María2025-03-132025-03-132024http://hdl.handle.net/11522/4620Este estudio desarrolla un procedimiento estratégico para la internacionalización de VIMOB, una empresa colombiana especializada en sistemas constructivos modulares y vivienda industrializada. A través del análisis de mercado, evaluación de viabilidad financiera y revisión de requisitos normativos, se identifica a Estados Unidos como el mercado objetivo principal debido a su demanda de vivienda modular y sostenible. El estudio establece una estrategia de entrada adaptada, que incluye un modelo de ensamblaje “Do-It-Yourself”, inspirado en IKEA, para satisfacer las preferencias del consumidor y reducir los costos de instalación. Este marco estratégico busca posicionar a VIMOB de manera competitiva en la industria global de la construcción, enfatizando la adaptabilidad, eficiencia operativa y cumplimiento de normativas locales.63 p.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessInternacionalizaciónSistemas constructivos modularesVivienda modularExpansión empresarialVivienda industrializadaInternationalizationModular construction systemsModular housingBusiness expansiónIndustrialized housingProcedimiento para la internacionalización de sistemas constructivos modulares - estudio de caso VIMOBhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcchttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2