Mora Anto, FlorenciaMedina Valencia, Federico Antonio2024-06-202024-06-202022https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/3095Este trabajo de grado explora las relaciones entre territorio, identidad y habitabilidad a través de la noción del "pliegue" como estructura conceptual y espacial. A partir de una reflexión personal y teórica, el autor analiza cómo los espacios se configuran desde la interacción entre lo íntimo y lo público, abordando cinco fronteras fundamentales: la piel, la tela, la casa, la ciudad y el paisaje. Se propone un enfoque interdisciplinario que combina teoría del arte, filosofía, antropología y arquitectura, permitiendo una comprensión del habitar en términos de flujos, escalas y transformaciones espaciales. Xenometamorfosis plantea una mirada crítica a la construcción del territorio y la identidad en el contexto contemporáneo, integrando experiencias personales con referencias teóricas para trazar nuevas formas de relación entre el cuerpo y el espacio.57 p.application/pdfspaPliegue espacialHabitabilidad urbanaSpatial foldUrban habitabilityXenometamorfosishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_14cb