Sánchez López de Mesa, AlejandroOrdoñez Cuervo, Isabella2025-03-122025-03-122024http://hdl.handle.net/11522/4613La participación política de las mujeres en Colombia ha avanzado significativamente en las últimas décadas, pero persisten barreras estructurales que limitan su inclusión plena en los espacios de toma de decisiones. Este trabajo aborda las dificultades que enfrentan las mujeres para acceder y mantenerse en cargos públicos y de elección popular, a través de un análisis que abarca tanto los avances normativos como las limitaciones sociales y culturales que aún obstaculizan su participación política. La investigación se desarrolla en tres capítulos que abarcan un recorrido histórico y normativo, un análisis de la representación política femenina a nivel local (Cali) y un estudio de las experiencias de las mujeres en la política, combinando enfoques cualitativos y cuantitativos que ofrecen una visión de los desafíos que enfrentan las mujeres. A través de esta investigación, se busca contribuir al entendimiento de los factores que restringen la inclusión política de las mujeres y proporcionar recomendaciones para avanzar hacia una democracia más inclusiva. Esto sobre la base que, aunque existen avances normativos en la inclusión de las mujeres en la política, estas reformas no son suficientes para garantizar una verdadera participación política equitativa.126 p.application/pdfspaParticipación PolíticaMujeres y PolíticaPerspectiva de GéneroEstereotipos de GéneroIgualdad PolíticaPolitical ParticipationWomen and PoliticsGender PerspectiveGender StereotypesPolitical EqualityBarreras que enfrentan las mujeres en la política para el acceso a cargo públicos y de elección popularhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2