Salazar Cobo, Édgar GermánSierra Zúñiga, José Alejandro2024-06-142024-06-142023https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2532La realización de prácticas profesionales laborales constituye una valiosa oportunidad para adquirir conocimientos sobre las dinámicas laborales inherentes al entorno de trabajo, brindada a un estudiante en su fase académica final. Estas prácticas permiten el desarrollo de competencias fundamentales en escenarios reales, brindando una preparación previa para el futuro desempeño autónomo en el ámbito laboral, al cual el estudiante pronto se enfrentará tras su graduación, evitando así la aprensión comúnmente experimentada en esta etapa. En mi caso particular, realicé mis prácticas profesionales en las instalaciones de la firma de abogados IVC ABOGADOS E INMOBILIARIA, ubicada en el Edificio Suramericana en la Carrera 5 #12-15, oficina 806, en la ciudad de Cali, exactamente en el mismo edificio en donde se realiza el consultorio jurídico de nuestra universidad. En esta oficina, que está dividida por 4 consultorios en la cual cada abogado de la firma tiene su propio espacio, y entré estos espacios, en el centro me ubicaba yo. Durante este periodo, mis funciones se centraron en la revisión y seguimiento de procesos judiciales en trámite, así como en la gestión de los expedientes de casos. Adicionalmente, me encargué de la redacción de documentos legales, tales como conceptos jurídicos, demandas, peticiones y propuestas inmobiliarias, entre otros. Además, informaba a los abogados de la firma acerca de las actividades y comunicaciones recibidas por correo electrónico, y brindaba asistencia en audiencias virtuales. También atendía al público y ofrecía información sobre los bienes inmobiliarios disponibles, llegando incluso a celebrar contratos de arrendamiento con clientes que yo conseguía por medios digitales. A lo largo de mi experiencia, he identificado diversas necesidades dentro de la firma. Una de ella podría ser esa necesidad de ampliar el sustento jurídico en la elaboración de conceptos jurídicos para llegar a una teoría jurídica, así como la necesidad de digitalizar los documentos físicos manejados en la firma y organizarlos en carpetas de casos, con el fin de evitar pérdidas, desgaste o deterioro de documentos de suma importancia, dado que la interacción entre las firmas y las partes involucradas en un caso se realiza en su mayoría a través de correos electrónicos y por último, destaco la necesidad de brindar apoyo en temas relacionados con las audiencias virtuales, ya que, en muchas ocasiones, los abogados pueden enfrentar dificultades de conexión o comunicación debido a su edad o falta de conocimientos tecnológicos, situación en la cual un joven estudiante podría facilitarles su participación en dichas audiencias o resolver los problemas mencionados.18 p.application/pdfspaProcesos judicialesGestión de expedientesDocumentos legalesConocimientos tecnológicosSistematización de prácticas profesionaleshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2