Acevedo Prada, Rubén DaríoTorres Torres, Nicolás2024-12-122024-12-122024https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/4255Esta sistematización de práctica se embarca en el análisis del Legal Design como un método de innovación que busca potencializar los conocimientos de todos los intervinientes en el ámbito jurídico, facilitar la creación y redacción de contratos, así como garantizar el entendimiento de los clientes y usuarios de servicios legales. En concreto, se desarrolla la inclusión de este modelo de pensamiento y estructuración contractual en los acuerdos de confidencialidad, revisando sus acepciones conceptuales y oportunidades de mejora desde el incremento de la comprensión de lo que en ellos se expresa, desde las obligaciones y responsabilidades de las partes. Lo anterior tomando como punto de referencia el concepto de información confidencial y secretos empresariales; siendo estos en muchos casos el objeto de este tipo contractual, para así pensarse la implementación del Diseño Legal en la labor de mejorar el entendimiento de los no profesionales del Derecho que se ven involucrados directa o indirectamente en el uso necesario de la información secreta y protegida bajo cláusulas o acuerdos de confidencialidad.22 p.application/pdfspaInformación confidencialSecretos empresarialesDerecho corporativoLegal designConfidential informationBusiness secretsCorporate lawAcuerdos de confidencialidad - Comprensión como base para el conocimiento a través del legal designhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2