Bernal Galindo, Carlos ArturoCárdenas Herrera, Carlos EnriqueGómez Benavides, Luisa María2025-01-102025-01-102024https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/4273La Universidad del Oriente en Cali se concibe como un modelo de integración urbana, social y educativa en una zona históricamente desfavorecida. Ubicada estratégicamente, conecta con la Biblioteca Nuevo Latir, el terminal de Agua Blanca y el sistema MIO, actuando como nodo articulador. El proyecto rompe con el modelo de campus cerrado, integrando edificios académicos con espacios públicos de calidad para fomentar interacción y fortalecer el tejido urbano. Ofrece educación tecnológica y teórica, alineada con las demandas laborales y las aspiraciones locales, mientras incorpora sostenibilidad mediante la revitalización ambiental y el manejo adecuado de desechos en Agua Blanca. En esencia, es un proyecto transformador que impulsa la regeneración urbana, promueve el sentido de pertenencia a y garantiza educación accesible en un entorno diseñado para el bienestar colectivo.76 p.application/pdfspaNodo integradorTecnologíaNúcleo educativoConsolidación modernaRenovación urbanaIntegrating nodeTechnologyEducational coreModern consolidationUrban renewalProyecto Universidad Tecnológica del Orientehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2