Aguiar Reyes, SalomónGarcía Vallecilla, ValentinaBarrero Ortiz, Sharon Mitchel2025-01-282025-01-282024https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/4348El proyecto plantea la creación de un Centro Cultural en Palmira para revitalizar un área urbana estigmatizada y mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante el arte, la educación y el desarrollo comunitario. Este espacio multifuncional ofrecerá aulas, talleres de arte, salas de exposición y una biblioteca equipada con tecnología para promover la educación continua, la creatividad y el acceso a la cultura. Además, busca fortalecer el sentido de pertenencia, ofrecer oportunidades educativas y económicas, y mejorar la cohesión social mediante espacios públicos vibrantes y seguros que fomenten la integración comunitaria. Basado en un análisis detallado del contexto social y ambiental del barrio Industrial de Palmira, el diseño incluye estrategias bioclimáticas como ventilación cruzada, pérgolas, celosías y materiales locales para garantizar sostenibilidad. Inspirado en la Alhambra, los espacios se organizan alrededor de patios centrales reinterpretados como zonas comunes que conectan las áreas privadas y públicas, creando un entorno colaborativo y dinámico. Referentes como el Centro Cultural Gabriel García Márquez y la Biblioteca Virgilio Barco en Bogotá destacan por su impacto social y cultural, sirviendo de inspiración. El proyecto busca transformar un terreno baldío en un motor de desarrollo comunitario, fomentando el arte moderno y contemporáneo como medio para la reconstrucción del tejido social y urbano.56 p.application/pdfspaCentro culturalRevitalización urbanaCohesión socialEstrategias bioclimáticasCultural centerUrban revitalizationSocial cohesionBioclimatic strategiesTRIAL Centro cultural de arte moderno y contemporáneohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2