Díaz Bustamante, DavidCuervo Ospina, Juan FelipeAcosta Rubiano, Juan Sebastián2025-07-172025-07-172025http://hdl.handle.net/11522/4798Este proyecto arquitectónico tiene como objetivo principal diseñar un nuevo edificio multifuncional de la universidad del Valle en el Municipio de Tuluá, un espacio que responda a las necesidades actuales de la educación superior y se integre de manera armoniosa con su entorno. El proyecto se centra en la necesidad de crear un edificio multifuncional que fomente el aprendizaje colaborativo, la investigación y la innovación, al tiempo que promueve la sostenibilidad y la conexión con la comunidad. La creciente demanda de educación superior en la región y la necesidad de contar con infraestructuras educativas modernas y funcionales justifican la implementación de este proyecto. El objetivo es construir un campus que se convierta en un referente en términos de calidad educativa, sostenibilidad y diseño arquitectónico, fortaleciendo la identidad institucional y contribuyendo al desarrollo de la región. A través de un proceso de diseño participativo donde la comunidad explorará, en talleres, diferentes opciones de materiales, colores y distribución de los espacios, basándose en la investigación y su propia experiencia como futuros usuarios, se desarrollará una propuesta arquitectónica que integre elementos naturales, espacios flexibles y tecnologías innovadoras, creando un ambiente de aprendizaje estimulante y colaborativo. La solución propuesta no solo responde a las necesidades funcionales de la universidad, sino que también contribuye a mejorar la calidad de vida de la comunidad universitaria y posiciona a Tuluá como un centro de conocimiento y desarrollo.81 p.application/pdfspaCampus universitarioCiudadela universitariaUniversidadEdificio estudiantilArquitecturaUniversity campusUniversity citadelUniversityStudent buildingArchitectureCiudadela del Vallebachelor thesishttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2