Benavides García, Héctor MauricioRamírez Cossio, Isabella2025-02-122025-02-122024http://hdl.handle.net/11522/4444En el ámbito de la construcción, la precisión en la presupuestación es un aspecto crucial para el éxito de los proyectos, especialmente en un entorno marcado por fluctuaciones del mercado y altos niveles de incertidumbre. Este trabajo de grado tiene como objetivo desarrollar una metodología de presupuestación basada en índices de construcción, adaptada a las particularidades del mercado de Cali, con el fin de reducir la incertidumbre y aumentar la confiabilidad en los presupuestos de la Constructora Bolívar Cali para proyectos de vivienda multifamiliar tipo VIS. La metodología propuesta incluye un análisis detallado del proceso de presupuestación actual de la empresa, la evaluación de un proyecto representativo, y la identificación de oportunidades de mejora. Como resultado, se presentará una guía metodológica práctica y una infografía visual que podrán ser implementadas para optimizar la gestión presupuestaria. Este estudio pretende no solo contribuir al cuerpo de conocimiento en el campo de la construcción, sino también ofrecer una herramienta práctica para mejorar la eficiencia y precisión en la gestión de proyectos en un contexto de alta variabilidad.121 p.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFactibilidadCostos directosProyectos inmobiliariosMetodologías de presupuestaciónPresupuestos por parámetrosFeasibilityDirect costsReal estate projectsBudgeting methodologiesParameterized budgetsPropuesta de modelo de presupuesto basado en índices de construcción caso constructora Bolívar Cali.http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcchttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_16ec