Sánchez Quijano, AndreaVargas Charry, Angie Marcela2025-01-242025-01-242024http://hdl.handle.net/11522/4327Este proyecto de investigación aborda la comparación de las obligaciones empresariales laborales que deben incluirse en los programas de complimiento laboral de las empresas en Colombia y la Unión Europea en el contexto del teletrabajo, teniendo un enfoque jurídico dogmático y utilizando el método comparado, el estudio examina cómo cada región alinea sus regulaciones con los derechos laborales mínimos establecidos por organismos internacionales, como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), presentando en este los hallazgos que reflejan el marco sólido y homogéneo para proteger a los teletrabajadores la Unión Europea y los desafíos que Colombia aún enfrenta para el cumplimiento de duchas normativas laborales, siendo por ello respuesta a esto la promoción e incorporación de programas de Complimiento Laborales que se inspire en las mejores prácticas del modelo europeo y de las pautas dadas por la OIT, asegurando el respeto de los derechos laborales básicos en el teletrabajo.50 p.application/pdfspaComplimiento laboralTeletrabajoDerechos laboralesColombiaUnión EuropeaDerecho comparado. Labor complianceteleworkinglabor rightsEuropean Unioncomparative lawCompliance laboral y teletrabajo: Comparación entre Colombia y la Unión Europeahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcchttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2