Nates González, HaroldViveros Luna, Michell Ferney2024-08-062024-08-062024https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/3709El sector de la construcción en Colombia enfrenta desafíos significativos, como baja productividad, calidad deficiente, sobrecostos y falta de innovación. Estos problemas son especialmente graves para las micro y pequeñas empresas constructoras, que representan el 98.8% del total de las empresas en Colombia (Dane, 2022), y cuentan con recursos limitados. La metodología BIM se presenta como una solución innovadora para estos desafíos, ya que permite crear y gestionar modelos digitales tridimensionales de proyectos de construcción, mejorando la planificación, diseño, ejecución y mantenimiento de estos. Sin embargo, la adopción de BIM enfrenta barreras como la falta de conocimiento, resistencia al cambio y la inversión inicial necesaria. Este trabajo de grado consiste en ofrecer a las empresas un acercamiento a esta metodología a través de una propuesta de manual de implementación de BIM adaptado a las necesidades de las micro y pequeñas empresas constructoras en Colombia, siendo aquellas empresas que cuentan hasta 10 trabajadores y entre 11 a 50 trabajadores, respectivamente (Bancoldex, 2024). La propuesta busca responder a la pregunta: ¿Cómo las micro y pequeñas empresas constructoras, en sus proyectos de construcción pueden reducir problemas y mejorar la eficiencia por medio de la metodología BIM, que facilita la gestión de la información y el trabajo colaborativo en la cadena de valor del proyecto? La justificación del proyecto radica en los beneficios de BIM, que incluyen la reducción de errores, mejora de la comunicación, ahorro en costos y tiempos, y optimización de procesos. Sin embargo, las barreras mencionadas dificultan su adopción, especialmente para las micro y pequeñas empresas. Una propuesta de manual de implementación adaptado a sus necesidades puede facilitar la adopción efectiva de la metodología BIM y mejorar la competitividad del sector de la construcción74 p.application/pdfspaConstrucción en ColombiaDesafíosBaja productividad. Calidad deficienteSobrecostosFalta de innovaciónMicro y pequeñas empresas constructorasMetodología BIMModelos digitales tridimensionalesPlanificación Construction in ColombiaChallengesLow productivity. Poor qualityCost overrunsLack of innovationMicro and small construction companiesBIM MethodologyThree-dimensional digital modelsPlanningPropuesta de manual de implementación Bim para la micro y pequeña empresa constructora colombianahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcchttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2