Mesa Ochoa, Ana MaríaFranco Vélez, Paula VirginiaPosso Moreno, Manuela2025-03-122025-03-122024http://hdl.handle.net/11522/4617El presente trabajo de grado se enfoca en el área de la maternidad por reproducción asistida, por lo cual busca explorar las fantasías inconscientes alrededor de la maternidad en mujeres que son madres a través de técnicas de reproducción asistida (ART). Los objetivos específicos buscan indagar las representaciones de pérdida, maternidad y no maternidad. La metodología seleccionada se enmarca dentro de una investigación cualitativa con un diseño de estudio de caso de 3 madres que realizaron 3 o más intentos de ART. Para la recolección de información se aplicaron tres instrumentos: entrevista de apego adulto, entrevista semiestructurada y entrevista a profundidad. Se encontró que las pérdidas se representan como frustraciones que amenazan su narcisismo y están acompañadas de un componente afectivo negativo. Adicionalmente, que las representaciones de maternidad se inscriben de manera subjetiva en cada participante, pero se encuentran escindidas en una representación positiva y una negativa. Se concluyó que la maternidad es movilizada por un deseo de hijo que termina inclinándose hacia características pasionales y que se encuentra vinculada a fantasías narcisistas, filicidas y edípicas, que explican la insistencia de las mujeres para permanecer en el proceso de ART hasta completar el embarazo.80 p.application/pdfspaPsicoanálisisMaternidadPsychoanalysisMotherhoodAssisted reproductive techniques“Ser madre, mi única opción”: Posibles fantasías inconscientes alrededor de la maternidadhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2