Dussan Giraldo, Alvaro FernandoRosero Gaviria, ValeriaZuluaga García, Mariana2025-01-282025-01-282024https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/4352La terminal de Cali, a pesar de su importancia histórica, requiere una actualización para responder a las necesidades actuales. El objetivo de Oculus Nexus es convertirla en un espacio atractivo, eficiente y sostenible, que integre la ciudad y conecte a sus habitantes. Como cuestión, se plantea cómo una intervención urbana y arquitectónica puede recuperar la actual terminal de Cali para transformarla en un equipamiento sostenible, moderno, eficiente y atractivo tanto para la ciudad como para los turistas. Oculus Nexus busca posicionarse como un nodo estratégico que conecta la terminal con el corredor verde, el tren de cercanías y el Parque Pacífico, a través de acciones como la conectividad, facilitando la movilidad peatonal y creando un flujo continuo de personas; la consolidación, fortaleciendo la red de espacios públicos y revitalizando el área; y la modernización, actualizando la imagen de la ciudad y mejorando la conectividad peatonal. Así, la terminal no solo será un lugar de ingreso a la ciudad, sino también un punto de interés turístico, activando la zona tanto de día como de noche, lo que reduciría la inseguridad al promover una presencia continua de personas en el área.40 p.application/pdfspaIntervención urbanaConectividad peatonalNodo estratégicoUrban interventionPedestrian connectivityStrategic hubOculus nexus. Intervención urbana y arquitectónica en la terminal de Calihttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2