Orcasita Pineda, Linda TeresaTrujillo Graffe, Aura LuciaValderrama Urrea, Maritza2025-02-132025-02-132022http://hdl.handle.net/11522/4446Históricamente, a nivel mundial, ha predominado en las sociedades una configuración familiar desde la perspectiva heteronormativa (hombre, mujer e hijos), pero en la medida que se han reconocido derechos a las personas con orientación homosexual, estos parámetros relacionales se han ampliado. En este contexto, las parejas del mismo sexo han experimentado diversas barreras para configurarse en el ejercicio de paternidades y maternidades no hegemónicas, evidenciadas en situaciones de estigma y discriminación hacia sus procesos de crianza. Esta situación, motivó la presente investigación que tuvo como objetivo general explorar las representaciones sociales sobre homoparentalidad en parejas homosexuales sin hijos/as, residentes en la ciudad de Cali. Para lograrlo, se utilizó el método cualitativo, con un diseño fenomenológico empírico, articulando la técnica participativa del fotovoz a una entrevista semiestructurada, contando con la participación de dos parejas gais y dos parejas lesbianas, unidas en una relación de convivencia y residentes en la ciudad de Cali. El análisis fue temático, estructurado de acuerdo con las categorías de información sobre homoparentalidad, actitudes de las parejas homosexuales frente a la homoparentalidad y campo representacional, derivadas de la teoría sobre representaciones sociales. Se encontró que las parejas no estaban familiarizadas con el concepto de homoparentalidad, y al ahondar en sus conocimientos sobre las trayectorias para llegar a la conformación de familias homoparentales, se hizo evidente la diversidad de sus estructuras y dinámicas familiares. Además, se estableció que, a pesar de los matices que dan cuenta de algunas aperturas, en Cali sigue predominando el rechazo hacia las personas homosexuales, las parejas y las familias que conforman. Se concluye que es necesario fortalecer los procesos de formación trasversal con funcionarios públicos y privados en temas de diversidad sexual y de género, y que profesionales desarrollen competencias para atender las parejas homosexuales y sus familias de acuerdo a sus necesidades sentidas y alejados de los estigmas que perpetúan su exclusión social.161 p.application/pdfspaSexualidadHomoparentalidadRepresentacionesFamiliaDiversidadSexualityHomoparentalityDiversityFamilyRepresentationsRepresentaciones sociales sobre homoparentalidad en parejas homosexuales sin hijos/as, residentes en la ciudad de Calihttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcchttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2