Victoria Morales, María IreneMontaña Narváez, Alexander2025-03-142025-03-142025http://hdl.handle.net/11522/4636El presente trabajo analiza la noción de sanación que se practica en el Resguardo Kwet Wala-Dxüus Yat Nasa de Pradera, Valle del Cauca, que se fundamenta en principios y valores de su cosmovisión ancestral y tiene como propósito remediar las desarmonías en su territorio, enfocada en sanar más que en sancionar y reparar. La Justicia Nacional -JN-, entendida como las distintas jurisdicciones que nacen de la Constitución Política, tanto las ordinarias, las especiales, como las transicionales, dirimen los conflictos jurídicos de derechos humanos -DDHH- con los estándares de verdad, justicia, reparación y medidas de no repetición reglados por la Corte Constitucional. La justicia propia de este resguardo en ejercicio de la Jurisdicción Especial Indígena -JEI-, pondera la sanación como una práctica idónea para resolver los conflictos que los afecta, mientras que la JN no ha reconocido la noción de sanación de manera unificada cuando tramita casos de comuneros y pueblos indígenas. La Jurisdicción Especial para la Paz -JEP-, ha esbozado la noción de sanación en algunas de sus decisiones, no obstante, su enfoque no corresponde a las aspiraciones de sus destinatarios en los casos concretos. El estudio se aproxima a los encuentros y desencuentros entre la noción de sanación con los estándares de verdad, justicia, reparación y medidas de no repetición de la JN, con base en las experiencias recogidas en dos casos representativos parala comunidad: la tentativa de feminicidio a una lideresa y el asesinado de un notable líder. Se analiza el cumplimiento por el Estado de las Medidas Cautelares -MC- otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH- a la lideresa, y su eficacia en la superación del riesgo y la impunidad. Se analiza también la coordinación interjurisdiccional -CI- entre la JN y la JEI a la luz de los casos estudiados.37 p.application/pdfspaSanaciónMedidas cautelares de la CIDHCoordinación interjurisdiccionalJurisdicción especial para la pazInterlegalidadHealingPrecautionary measuresInter-jurisdictional coordinationSpecial jurisdiction for peaceInterlegalitySanación, más que reparación. Estudio de caso en el resguardo indígena Nasa Kwet Wala de Pradera, Valle del Caucahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcchttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_16ec