Giraldo Reyes, Beatriz HelenaHung Gómez, Ángela MaríaSánchez Aragón, Juan José2025-02-262025-02-262025http://hdl.handle.net/11522/4549La presente consultoría tiene como objetivo diseñar estrategias para la implementación de un modelo de inclusión laboral de personas con discapacidad en el área administrativa de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, en el marco del Pacto de Productividad. A pesar de los avances normativos y organizacionales en materia de inclusión, persisten barreras estructurales y culturales que limitan la participación equitativa de esta población en el ámbito laboral. A partir de un diagnóstico de los procesos de gestión del talento humano, las políticas institucionales y la cultura organizacional, se identifican oportunidades de mejora y se plantea un modelo de inclusión laboral alineado con los principios de Responsabilidad Social Empresarial y estrategias de gestión organizacional. Las estrategias formuladas incluyen la adecuación del entorno físico y de los procesos de selección, la capacitación del personal administrativo para fortalecer una cultura organizacional inclusiva y la implementación de un sistema de seguimiento basado en indicadores de impacto. La investigación concluye que la universidad cuenta con las capacidades necesarias para consolidarse como un referente en inclusión laboral en el sector educativo, promoviendo entornos de trabajo más accesibles, equitativos y diversos.153 p.application/pdfspaInclusión laboralResponsabilidad social empresarialPacto de productividadInnovación organizacionalGestión del Talento HumanoWorkplace inclusiónCorporate Social ResponsibilityProductivity PactOrganizational InnovationTalent ManagementEstrategias para la implementación de un modelo de inclusión laboral para personas con discapacidad a la luz del pacto de productividad en la Pontificia Universidad Javeriana Calihttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcchttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2