Montoya Giraldo, AlbertoRodríguez Arboleda, Samuel Gustavo2024-12-062024-12-062024https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/4249El presente escrito tiene por propósito investigar sobre la exigibilidad de las obligaciones alimentarias que se consignan al interior de un acuerdo de voluntades -expuesto en el literal B del artículo 2 del Decreto 4436 de 2005- cuando no se lleva a finalidad el trámite de divorcio ante notario, es decir, no se eleva dicho acuerdo a escritura pública. El objeto principal por el cual se suscribe el acuerdo es en virtud de la realización material del divorcio en atención al contrato de matrimonio celebrado entre los cónyuges, por lo que la validez y exigibilidad de los compromisos en él contenidos, en tanto no se genere el efecto jurídico perseguido en el estado civil, se discuten a partir del consentimiento, la buena fe, el debido proceso y la naturaleza contextual del mismo. La ausencia normativa y jurisprudencial que regule de manera específica en materia, hace necesario un análisis extensivo de los principios y derechos fundamentales que contempla el ordenamiento jurídico colombiano para con los sujetos inmiscuidos, persiguiendo cumplir con el deber de seguridad jurídica que debe imperar en el derecho.18 p.application/pdfspaExigibilidadObligacionesAcuerdo de voluntadesConsentimientoDebido procesoEnforceabilityObligationsAgreement of willsConsentDue processLa exigibilidad de las obligaciones alimentarias del acuerdo de voluntades en virtud del trámite de divorcio ante notario cuando no se eleva a escritura publicahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2