Cano Molina, Paola AndreaGuerrero Martínez, María Alejandra2024-06-182024-06-182024http://hdl.handle.net/11522/2903Este proyecto aborda la promoción de la alimentación saludable y la educación nutricional en niños de segundo grado del colegio Parroquial Divino Salvador de Cali. El problema identificado radica en la necesidad de cultivar hábitos alimenticios saludables desde una edad temprana y mejorar la comprensión de la nutrición entre los niños. Para abordar este problema, se diseñaron tres recetas saludables que incluyen ingredientes nutritivos como banano, brócoli, huevo, harina integral, avena y chocolate al 53%, con el objetivo de combinar nutrición y atractivo visual y gustativo. La metodología se basó en una investigación preliminar, consulta con expertos en nutrición y cocina, pruebas prácticas con los niños y la creación de un material didáctico con las recetas. Los resultados incluyeron la preparación exitosa de las recetas con la participación de los niños, quienes experimentaron una transformación positiva en su percepción de los ingredientes saludables. Las conclusiones destacaron la importancia de la educación nutricional práctica y lúdica en la infancia, así como la necesidad de seguir promoviendo hábitos alimenticios saludables en el entorno escolar. Se sugieren perspectivas de trabajo futuro, como la expansión de iniciativas similares a otras instituciones educativas y la evaluación a largo plazo de los efectos en la adopción de hábitos alimenticios saludables por parte de los niños. En resumen, este proyecto ha demostrado que la combinación de nutrición, cocina y educación puede ser una herramienta efectiva para inculcar hábitos alimenticios saludables desde la infancia.This project addresses the promotion of healthy eating and nutritional education among second-grade children at the Parroquial Divino Salvador School in Cali. The identified problem lies in the need to cultivate healthy eating habits from an early age and improve children's understanding of nutrition. To tackle this issue, three healthy recipes were designed using nutritious ingredients such as banana, broccoli, egg, whole wheat flour, oats, and 53% chocolate, aiming to combine nutrition with visual and taste appeal. The methodology was based on preliminary research, consultation with nutrition and culinary experts, practical testing with the children, and the creation of educational material featuring the recipes. The results included the successful preparation of the recipes with the children's participation, who experienced a positive transformation in their perception of healthy ingredients. The conclusions highlighted the importance of practical and playful nutritional education in childhood, as well as the need to continue promoting healthy eating habits in the school environment. Future work perspectives include expanding similar initiatives to other educational institutions and evaluating the long-term effects on children's adoption of healthy eating habits. In summary, this project has demonstrated that the combination of nutrition, cooking, and education can be an effective tool for instilling healthy eating habits from childhood.72 p.application/pdfspaReposteríaComida saludableGalletasHerramientas didácticasBananoBrócoliAvenaChocolateLa repostería como herramienta didáctica de acercamiento al mundo gastronómico saludable en el grado segundo del colegio Parroquial Divino Salvador de la ciudad de Calihttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2