Rojas Geraldino, Grace MilagrosSepúlveda Arteaga, Susana2025-01-202025-01-202024https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/4289Este trabajo de grado presenta un estudio exhaustivo cuyo objetivo es mejorar el control de las actividades clave durante la fase de ejecución de proyectos de vivienda. El propósito principal es proponer una metodología que utilice indicadores de control para monitorear y evaluar el desempeño de los proyectos, enfocándose especialmente en la gestión del tiempo y el costo. La investigación recalca la importancia de mantener bajo control los cronogramas y presupuestos de los proyectos, dado que cualquier desviación en estas, puede generar costos adicionales, retrasos y reducir la rentabilidad. El estudio inicia con la selección de un conjunto de proyectos de vivienda con características similares en cuanto a los sistemas constructivos, áreas comunes y estándares de acabado. A través de un análisis detallado de estos proyectos, se identifican las actividades clave que impactan de manera significativa tanto en el tiempo como en el costo. Estas actividades clave constituyen la base de la metodología de control propuesta. El sistema de Gestión del Valor Ganado es central en la solución propuesta, ya que proporciona métricas esenciales como el Valor Planificado (PV), el Valor Ganado (EV) y el Costo Real (AC). Estos indicadores permiten a los diferentes actores del proyecto comparar el desempeño planificado con los resultados reales, ayudándoles a detectar desviaciones tempranas y a tomar medidas correctivas. En el desarrollo del trabajo de grado, también explora los desafíos que enfrentan las empresas constructoras, incluidos factores externos como las fluctuaciones en los costos de los materiales y la escasez de mano de obra, así como problemas internos relacionados con la planificación y coordinación. Al abordar estos desafíos mediante un seguimiento estructurado, la investigación sostiene que las empresas pueden evitar sobrecostos y retrasos. Finalmente, la investigación incluye recomendaciones prácticas para aplicar la metodología dentro de los proyectos de construcción de vivienda, demostrando su potencial para mejorar la eficiencia general, reducir los riesgos y garantizar la finalización exitosa de los proyectos dentro de los parámetros de tiempo y costo establecidos. El estudio concluye que la implementación de esta metodología puede mejorar significativamente la capacidad de las empresas constructoras para entregar proyectos a tiempo y dentro del presupuesto, mejorando así la rentabilidad y la satisfacción de los interesados.93 p.application/pdfspaIndicadores de controlGestión del valor ganadoProyectos de construcción de viviendaControl indicatorsEarned value managementHousing construction projectsSeguimiento de proyectos de construcción de vivienda mediante el uso de indicadores de control en actividades claveshttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcchttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2