Bonilla Sánchez, MauricioRentería, Magda Marcela2025-03-042025-03-042024http://hdl.handle.net/11522/4577El presente trabajo analiza la viabilidad que tiene la telepsiquiatría para ser incorporada en el modelo de atención en salud mental para los usuarios pertenecientes al programa del magisterio adscritos a la Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) –UNIDAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA INTEGRAL “UNIMEDICAS” con el objetivo de resolver las dificultades de acceso oportuno, integral y continuo de los pacientes con diagnósticos de trastornos mentales en el distrito de Buenaventura. Para el logro de lo anteriormente propuesto, se realiza revisión de la literatura y la evidencia científica de artículos médicos que han estudiado los resultados obtenidos con el uso de la telepsiquiatría y los factores de éxito a ser considerados en la implementación de la misma. Se hace también, inspección de las diferentes normatividades colombianas que regulan la atención en salud mental y el uso de tecnologías para la atención en salud en el país. Se obtiene como conclusión que definitivamente el uso de la telepsiquiatría permite eliminar las barreras de acceso a los servicios de salud mental siempre y cuando se tengan presentes elementos claves como la adecuada conectividad, el entrenamiento idóneo del uso de la herramienta por parte del personal asistencial que realizará la atención y la previa información y consentimiento por parte del usuario y/o familiar a cargo; la telepsiquiatría resulta ser menos costosa que la atención presencial en lugares donde no se dispone de la capacidad instalada adecuada para la atención de la población asignada como es el caso del distrito de Buenaventura, donde se deben incluso desplazar a los pacientes con sus acompañantes a la ciudad de Cali, o en su defecto trasladar profesionales especialistas en psiquiatría a Buenaventura, esto sin mencionar los costos que se adicionan a las personas que residen en áreas rurales del distrito. Por ello con el apoyo de la secretaría de educación, el Fondo Nacional de prestaciones sociales del Magisterio (FOMAG), la secretaría de salud distrital y la IPS UNIMÉDICAS podría darse respuesta a la problemática que se presenta en relación con la atención de los pacientes con trastornos mentales pertenecientes al programa de magisterio de Buenaventura asignados a la IPS UNIMÉDICAS como nivel primario de atención en salud y responsable de gestionar el riesgo y garantizar la atención oportuna, integral y continua de sus usuarios. Se finaliza este trabajo con la elaboración del modelo de atención en salud mental incorporando la telepsiquiatría para la IPS UNIMÉDICAS.109 p.application/pdfspaTelepsiquiatríaSalud mentalModelo de atención en salud mentalIPS UnimédicasTelepsychiatryMental healthMental health care modelLa telepsiquiatría incorporada en el modelo de atención en salud mental para la institución prestadora de servicios de salud, unidad de medicina y odontología integral Ltda –Unimedicashttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcchttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2